Borrar
Voluntarios, religiosas, trabajadoras y junta directiva de la Asociación Gijonesa de Caridad en el comedor social de la entidad. Román
La Cocina Económica se hace con la Medalla de Oro de Gijón: «Es un reconocimiento a todas las personas que atendemos»

La Cocina Económica se hace con la Medalla de Oro de Gijón: «Es un reconocimiento a todas las personas que atendemos»

El nombramiento coincide con el 120 aniversario de la entidad. Su director, Rafael Piñera, señala que el galardón ayudará «a dar más visibilidad en todo lo que se hace»

Viernes, 11 de abril 2025, 14:08

Alegría y felicitaciones. Así es hoy el ambiente en la Asociación Gijonesa de Caridad, conocida como Cocina Económica, al recibir la noticia del nombramiento de Medalla de Oro de la Villa. «Es un día para tener muy presentes a todas las personas que nos han precedido y que han hecho posible que la institución haga lo que hace», señaló su director, Rafael Piñera. A su vez también era «un reconocimiento a todas las personas que atendemos». Este nombramiento coincide con el 120 aniversario de la entidad. «No hay mejor regalo», confesó el director, al que le hacía especial ilusión ver que la ciudadanía «es consciente de la realidad que viven sus vecinos en situaciones vulnerables».

El reconocimiento se presenta como la oportunidad ideal para hacerse más presentes y mostrar el trabajo que realizan en el día a día. Ya que, a parte de funcionar como comedor social, en el que atienden de media diaria a unas trescientas personas, la asociación también ayuda a las personas a través de un centro de primera acogida, que lleva más de 30 años en funcionamiento, para gente con problemas de adicción o de salud mental, apartamentos pequeños en los que acogen a familias con niños, un taller ocupacional o una clínica dental solidaria que atiende a más de cien personas al año. Sin olvidar la gran vinculación con la fundación 'La Golondrina', una residencia para personas mayores con escasos o nulos recursos.

Además, actualmente, la entidad está inmersa en un proceso de cambio en el que quieren centrarse en conocer las necesidades específicas de cada uno de los usuarios para adaptar sus servicios y acompañaras en el proceso. Para lograrlo han contratado a la consultora Extrasocial y trabajan «muy estrechamente» con la Fundación Municipal de Servicios Sociales. «Nuestro objetivo no es solo prestar nuestros servicios principales, sino también detectar las necesidades de cada persona para conseguir su mayor autonomía», explicó Piñera.

Toda esta labor social necesita también de un fuerte colaboración ciudadana. «Requerimos y tenemos un apoyo importante por parte del Ayuntamiento y el Principado, pero las necesidades son muchas y esta es también una oportunidad de pedir colaboración a los gijoneses», confesó. Una forma de participar es haciéndose socio. «Eso nos ayuda a hacer una planificación económica», justificó. También se puede reforzar la ayuda con donación material. De todas formas, Piñera añadía que «Gijón es una ciudad muy solidaria y así lo sentimos».

Recibir la Medalla de Oro de la Villa era un homenaje para todas las personas que habían hecho posible obtenerla. Entre ellas, Piñera destacó a Luis Torres, presidente de la entidad que falleció el año pasado y a Marisela Cueto, su predecesora en el cargo durante 22 años. Cueto, que actualmente se encuentra en la Cocina Económica de Santiago de Compostela, recibía la noticia desde Galicia con mucha felicidad. «Aunque nuestra labor no se mueve por medallas ni por premios siempre es un ánimo y un impulso que te reconozcan tu trabajo y que se manifieste», decía a antigua directora. «Yo creo en este proyecto y es una alegría inmensa que la asociación siga viva y fuerte», concluyó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Cocina Económica se hace con la Medalla de Oro de Gijón: «Es un reconocimiento a todas las personas que atendemos»