Secciones
Servicios
Destacamos
MARCOS MORO
GIJÓN.
Martes, 30 de noviembre 2021, 00:45
3.800 vehículos que aparcan en este momento de forma habitual en las plazas de la ORA no podrán hacerlo a partir del 1 de abril de 2022 por carecer de etiqueta ambiental. El cálculo lo hace la Empresa Mixta de Tráfico, que prevé ... perder al 16% de sus usuarios actuales en cuanto entre en vigor dicha prohibición de aparcar en zona azul que afectará a los vehículos de gasolina fabricados antes de enero de 2001 y a los de diésel anteriores a 2006.
El Ayuntamiento, no obstante, pone de relieve que en estas acotaciones temporales puede haber excepciones en los años de cambio en algunos modelos. Por ese motivo, se recomienda la consulta en la web de la Dirección General de Tráfico (DGT) a partir de la matrícula.
Sea como fuere, esta circunstancia provocará, según las estimaciones que hace la empresa que gestiona la ORA, una disminución del 15% de la recaudación de abril a julio y algo menos, del 12%, de julio hasta finalizar 2022. Todo ello se traducirá en unas pérdidas de 460.000 euros cuyo impacto será estudiado por si cabe más adelante reclamar compensación al Consistorio. Esas contraprestaciones económicas sí ha decidido ya reclamarlas por las plazas que se pierdan el próximo año por nuevas peatonalizaciones y obras.
Al margen de estos datos, la estadísticas municipales dicen que el 31 de diciembre de 2019 había en Gijón 120.808 turismos, de los que unos 38.000 (el 32%) carecerían de etiqueta ambiental por su antigüedad.
El concejal de Medio Ambiente, Aurelio Martín, presentó ayer la campaña informativa 'Nos mueve el aire limpio' que se pondrá en marcha como paso previo a la implantación de esta nueva prohibición. Desde el 1 de enero al 1 de abril, fecha esta última en la que ya se podrá sancionar, habrá un periodo transitorio en el que las máquinas de expedición de la ORA mostrarán en sus pantallas un mensaje cuando un vehículo carezca distintivo ambiental. De esta forma, los parquímetros alertarán de que no podrá aparcar en los estacionamientos regulados desde el 1 de abril del próximo año.
Martín aseguró que su lucha es contra el cambio climático y no contra el coche particular y avanzó que la medida se sumará a otras «para conseguir el objetivo de que en 2026 Gijón sea una zona de bajas emisiones».
Aurelio Martín recordó que quedan fuera de esta prohibición los residentes en su zona ORA, que podrán seguir estacionando hasta el 31 de octubre de 2025, mientras los vehículos comerciales industriales que dispongan de autorización en zona ORA lo podrán hacer hasta el 31 de diciembre de 2022. También estarán exceptuados los vehículos con tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida y los coches históricos.
El edil de Foro Pelayo Barcia explicó que el recurso interpuesto contra la ordenanza de Movilidad «sigue adelante pese al intento del frenarlo por parte del equipo de gobierno de Ana González». La sala de lo contencioso del TSJA denegó la pretensión del Consistorio de acumular todos los recursos y aconseja un estudio individualizado de las demandas de Foro y de un particular.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.