GUILLERMO MAESE
GIJÓN.
Miércoles, 22 de marzo 2023, 01:03
El registro con perros para encontrar al polizón colombiano y toda la cocaína que escondió en el 'Iraklis', realizado el lunes, se prolongó durante más de cinco horas. La droga viajó durante 15 días (partió el domingo 5 de marzo de la ciudad colombiana de Barranquilla) escondida en distintos departamentos de la nave y repartida en fardos de 25 kilos, hasta completar los casi 200 kilos que anteayer por la tarde, en un operación conjunta, decomisaron la Guardia Civil, la Policía Nacional y agentes de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria. Se trata de un buque de 180 metros de eslora, 31 de manga y 8,6 de calado que cargaba con combustible sólido coke con destino ArcelorMittal, material que aún no ha podido ser entregado a destino.
Publicidad
Las primeras pesquisas policiales apuntan a que la intención del polizón era descargar la droga en Gijón, para su posterior tratamiento, distribución y venta en distintos puntos de la región. En el mercado negro, el valor de la cocaína pura asciende a los 35.000 euros el kilo. La mercancía ilegal del 'Iraklis' podría tener por tanto un valor cercano a los 7 millones de euros.
Las casi 30 personas que forman la tripulación del barco, ninguna de ellos procedente de Colombia, así como el capitán, están siendo interrogados por los investigadores de la operación. Las pesquisas policiales siguen abiertas, por lo que no se descarta que haya más detenciones durante las próximas horas. Hay muchas incógnitas que los agentes quieren aún resolver, sobre todo en lo referido a la carga de una cantidad tan importante de cocaína por una sola persona. Al parecer, no se sospecha del capitán, pues, según informan fuentes policiales, fue él quien alertó a las autoridades de la presencia de un polizón y de una posible carga ilegal en las bodegas.
La alerta del capitán generó un importante ir y venir de patrullas de ambos cuerpos durante toda la tarde del lunes en las instalaciones de El Musel. Los jefes de la operación ordenaron que el barco atracara en la zona de ampliación para facilitar el abordaje del 'Iraklis'. Un amplio operativo con perros de la Policía Nacional esperaba la llegada del barco a puerto.
El registro se prolongó durante cinco horas. Los fardos facilitaron el registro, sobre todo teniendo en cuenta que -cuentan fuentes de la Benemérita- ya han llegado a encontrase en otras operaciones cocaína disuelta en la silicona de las juntas de las ventanas o en ropa para su posterior cocinado. Hoy se cerrarán las diligencias policiales con la declaración del, por el momento, único detenido en la operativo contra el tráfico de drogas. El polizón colombiano, de unos 60 años, ha pasado esta mañana a disposición juidicial.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.