Borrar
Asamblea de afectados ante la clínica, en Tremañes. D. ARIENZA
La clínica de iDental funcionó durante dos años sin licencia municipal

La clínica de iDental funcionó durante dos años sin licencia municipal

El Ayuntamiento denegó los permisos de apertura y funcionamiento a la empresa, que cerró antes de que se resolviese el expediente de clausura

I. VILLAR / O. SUÁREZ

GIJÓN.

Viernes, 10 de agosto 2018, 03:06

La clínica de iDental funcionó sin licencia municipal durante los dos años que estuvo abierta al público en Tremañes. Desde el área de Urbanismo del Ayuntamiento se les denegó a los empresarios el permiso de obra y apertura y, pese a ello, el negocio abrió y prestó servicio, dejando, presuntamente, a más de 700 afectados por el cierre, que no tuvo que ver con una clausura por parte del Consistorio.

En el momento en el que cesó la actividad, a principios del mes de junio, la clínica tenía abierto un expediente de cierre. El trámite municipal se había iniciado después de que los técnicos del Ayuntamiento comprobasen que pese a haber denegado la apertura, iDental había abierto sus puertas y funcionaba con aparente normalidad en la nave que acondicionó en la avenida de Los Campones. La tramitación del expediente no llegó a tiempo. La clínica cerró de forma precipitada, dejando a más de 700 damnificados sin los tratamientos médicos terminados y con las financieras cobrando las cuotas pese a no recibir el servicio contratado.

Tuvo que ser la Policía Nacional quien la semana pasada -por orden de la Audiencia Nacional que centraliza las miles de denuncias a nivel nacional- realizase un registro en la sede de iDental y consiguiese recuperar los historiales médicos de los clientes, un paso necesario para que puedan recibir una valoración y comenzar los tratamientos con otros profesionales.

El Colegio de Odontólogos pide regular la publicidad para evitar estos casos

Ayer, el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Asturias (CODES) mostró su apoyo y planteó la necesidad de regular la publicidad sanitaria para evitar que se produzcan más casos como ése.

Según manifestaron desde la entidad, desde que iDental inició su actividad en Gijón el Colegio denunció «sin éxito, las supuestas practicas engañosas e irregulares que la clínica llevaba a cabo y que dirigía a personas con pocos recursos».

Campañas engañosas

Insta, además, a «legislar para regular de forma eficiente y eficaz las actividades sanitarias en todo el país y no dejar que el mercado sea el que lo haga». El CODES considera que lo más urgente es «abordar la publicidad para evitar que haya anuncios y campañas engañosas que solo buscan mercantilizar el bien más preciado que tienen las personas, que es su salud». Entre sus reclamaciones está el cumplimiento de la Ley de Sociedades Profesionales, según la cual, el control de la toma de decisiones en las clínicas dentales debería residir en los profesionales sanitarios, «y no en especuladores que solo buscan sacar el mayor beneficio económico en el menor tiempo posible».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La clínica de iDental funcionó durante dos años sin licencia municipal