Tino Vaquero, Olaya Suárez, Javier Suárez Braña, Juan José Tielve y Jesús Martínez Salvador, al inicio del debate sobre el 'solarón'. J. M. PARDO

La cesión de terrenos del Estado, clave para que el 'solarón' sea un gran parque en Gijón

El PSOE está dispuesto a unirse a la iniciativa si «el gobierno local concreta un plan que sea viable». El PP cree prioritaria la integración ferroviaria

Viernes, 1 de diciembre 2023, 00:49

Que el 'solarón' llegue a ser un gran parque en el centro de la ciudad pasa porque los dos socios estatales (Adif y Renfe) ... de la sociedad Gijón al Norte cedan los terrenos y renuncien a ingresar dinero por su venta. Eso, siempre que el Ayuntamiento de Gijón y el Principado de Asturias, los otros dos socios, también lo hagan, cosa que se presupone. Así se desprende del debate que sobre este espacio se celebró ayer en el Museo del Ferrocarril y en el que participaron Jesús Martínez Salvador (Foro), Tino Vaquero (PSOE), Juan José Tielve (PP), Olaya Suárez (Podemos) y Javier Suárez Llana (IU).

Publicidad

En una sala abarrotada de público, los representantes de Foro, IU y Podemos defendieron sin fisuras un gran parque con la construcción de equipamientos deportivos y culturales para la zona centro, mientras que el socialista Tino Vaquero indicó que «estamos abiertos a cualquier opción siempre que haya un proyecto riguroso, con soluciones a la financiación y a las problemas legales de tipo urbanístico que eviten retrasos». Es más, al final del debate llegó a secundar la propuesta de Podemos e IU de consensuar una propuesta común y reivindicarla directamente en Madrid. Suárez Llana cree que la cuestión económica «la debe asumir el Estado, como en otros territorios. Así fue en el País Vasco y en el Corredor del Mediterráneo. Pero aquí no lo hace por la falta de peso político que tenemos en Madrid». Ahí fue donde Olaya Suárez aprovechó para meter el dedo en la llaga socialista y dijo que «este debate lo ha originado la calle. Invitamos al Partido Socialista a cambiar las posturas, porque los demás lo hemos hecho de la mano de la sociedad civil». Es más, la portavoz de Podemos llegó a plantear una consulta ciudadana para decidir qué hacer con el 'solarón'.

Si se hace un gran parque podría ser necesario acometer cambios en el Plan Especial e, incluso, en el Plan General de Ordenación. Jesús Martínez Salvador, concejal de Urbanismo, dijo que es factible, pero «lo primero que se necesita es que haya una postura unánime en Gijón al Norte y a partir de ahí trabajar en las modificaciones». Y es que Olaya Suárez lo resumió en que «haya voluntad política».

1.200 millones, coste actual

Quien mantuvo un discurso diferente fue el representante popular Juan José Tielve, quien priorizó la operación de integración ferroviaria, que según sus cálculos ahora costará unos 1.200 millones. Por eso, añadió que «la inversión de este año del Principado es de unos 17 millones de euros y las parcelas del 'solarón' están tasadas en 47 millones. Es la inversión del Principado en tres años», por lo que cree que es necesario venderla para lograr ingresos para el objetivo principal, que es la estación intermodal y el metrotrén».

Publicidad

Pero el sentir mayoritario es «buscar alternativas económicas viables que no pasen por vender los terrenos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€

Publicidad