Borrar
César Martín, en una de sus últimas fotografías. Falleció en 1991 en Gijón, donde había ocupado el cargo de director de los Servicios Sanitarios. E. C.
César Martín, el poeta y doctor que contribuyó a erradicar el paludismo

César Martín, el poeta y doctor que contribuyó a erradicar el paludismo

Desterrado a Asturias tras la Guerra Civil, publicó 43 libros de poesía pero su labor científica fue silenciada durante décadas

LAURA MAYORDOMO

GIJÓN.

Miércoles, 20 de abril 2022, 00:53

En vida obtuvo el reconocimiento a su obra poética -más de 43 libros editados y, entre otros, el 'Gran Premio de las Letras Asturianas' ... de la Fundación Dolores Medio-, pero es ahora, tres décadas después de su fallecimiento en Gijón, cuando sale a la luz la importante labor científica e investigadora del doctor César Martín Cano. Sobre todo la que desarrolló en los años anteriores a la guerra civil cuando, como médico especialista en malaria, contribuyó a la erradicación del paludismo en España. En aquel momento, la malaria era, según sus propias palabras, «el más grave problema sanitario» del país. Nacido en Guadalupe (Cáceres) en 1897 en una familia de trece hermanos, puso en marcha varios dispensarios antipalúdicos, investigó y llevó a cabo campañas médicas comisionado por la Sociedad de Naciones, la Administración sanitaria española, el Instituto Pasteur y la Fundación Rockefeller.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio César Martín, el poeta y doctor que contribuyó a erradicar el paludismo