Borrar
El IBI diferenciado afectará a centros comerciales, hoteles, el puerto, la Feria y el Molinón

El IBI diferenciado afectará a centros comerciales, hoteles, el puerto, la Feria y el Molinón

Trece entidades pagarían entre 280.000 euros y 1,3 millones más si las enmiendas de la izquierda se aprueban

PALOMA LAMADRID

GIJÓN.

Martes, 3 de octubre 2017, 01:09

Los afectados por el IBI diferenciado que proponen PSOE, Xixón Sí Puede e IU ya tienen nombres y apellidos. El grueso de las dieciséis entidades que verían incrementadas sus aportaciones por el Impuesto sobre Bienes Inmuebles, en caso de que se aprobasen las enmiendas presentadas por los partidos de izquierdas, son grandes superficies. Según los datos a los que ha tenido acceso EL COMERCIO, los centros comerciales abonarían, en total, hasta 536.000 euros más que ahora por esta tasa. Así las cosas, El Corte Inglés, Carrefour Los Fresnos, Carrefour La Calzada-Yelmo Cines, el San Agustín, Leroy Merlin y Molinón Espacio Urbano tendrían que desembolsar más dinero a las arcas municipales si prosperan las propuestas que hoy se votarán en la comisión de Hacienda.

En el caso de los centros comerciales situados en El Llano y La Calzada, además de Alcampo, pagarían también otros 361.000 euros adicionales por la propiedad de espacios destinados a oficinas, si se da la circunstancia de que la enmienda de Xixón Sí Puede e IU sea admitida. Cifra que se rebajaría a 77.754 euros si prospera el proyecto presentado por el PSOE. Para calcular el importe del impuesto de bienes inmuebles se aplica sobre el valor catastral de las propiedades, tanto las de naturaleza urbana como rústica, un gravamen del 0,45%. Pero los grupos de la izquierda quieren que este porcentaje se incremente para los terrenos y edificaciones con un valor catastral superior a un millón de euros y que estén dedicados a usos comerciales, oficinas, almacén, estacionamiento, ocio u hostelería. La Ley de Haciendas Locales ampara la implantación de este tipo diferenciado, aunque señala que solo podrá afectar como máximo al 10% de los bienes inmuebles urbanos con mayor valor catastral dentro de cada uno de los usos señalados. El grupo municipal socialista plantea que se incremente este gravamen hasta el 0,59%. Mientras que Xixón Sí Puede e IU lo elevan hasta el 1,1%.

Ocio y hostelería

Según el cálculo realizado por la Concejalía de Hacienda, que fue presentado ayer a los grupos municipales, habría cuatro entidades que se verían afectadas por el IBI diferenciado en el apartado de ocio y hostelería. En concreto, el Consorcio del Recinto Ferial y Exposiciones de Asturias y los hoteles Abba Playa, Tryp Rey Pelayo y Silken Ciudad de Gijón. Con el aumento de la tasa propuesto por estos tres grupos municipales (Xixón Sí Puede e IU de manera conjunta), pasarían a pagar entre 68.000 y 316.000 euros más. En la cuarta categoría, la relativa a los usos de almacén, se encuentra la Empresa Municipal de Transportes Urbanos (EMTUSA), que debería abonar 47.000 ó 219.000 euros más por las instalaciones que posee en Tremañes, que incluyen las cocheras, así como espacios para el trabajo de oficina y para los conductores. En total, de aprobarse las enmiendas relativas al IBI diferenciado, el incremento para las arcas del Ayuntamiento rondaría los 1,3 millones, si se aplica el tipo planteado por Xixón Sí Puede e IU, y de casi 280.000 euros, si el gravamen se sitúa en el porcentaje propuesto por el PSOE.

Pero el pago de los tributos también podría ser más costoso para otras entidades si el Ayuntamiento da el visto bueno a una enmienda adicional al IBI presentada por Xixón Sí Puede e IU. Afecta a los denominados bienes de características especiales. La Ley de Haciendas Locales fija para estas propiedades un gravamen único del 0,6%, pero deja la puerta abierta a que los ayuntamientos, a través de la correspondiente ordenanza fiscal, establezcan un tipo distinto, que nunca podría ser inferior al 0,4% ni superior al 1,3%. Precisamente, estos dos grupos municipales piden gravar con el máximo a los inmuebles destinados a la producción de energía eléctrica y gas y al refino de petróleo, las centrales nucleares y las autopistas, carreteras y túneles y con un 1% las presas, saltos de agua, embalses, aeropuertos y puertos comerciales.

No solo la Autoridad Portuaria de Gijón se vería perjudicada por esta medida, al ver incrementado su IBI del 0,6% al 1%. En concreto, pagaría alrededor de medio millón de euros más (aunque los ingresos por actividades portuarias se incrementarían unos 200.000 euros más). También ArcelorMittal debería abonar más por el embalse de San Andrés de los Tacones (11.832 euros adicionales). Por su parte, EdP Energía y Red Eléctrica de España tendría que aportar 218.000 euros más por la actividad que realizan en el municipio. Los grupos de la oposición han registrado 47 enmiendas a la propuesta de ordenanzas fiscales del gobierno para 2018. Hoy se votarán una a una en la comisión de Hacienda para decidir cuáles se incorporan al proyecto final, que se llevará al Pleno del 11 de octubre. El Impuesto de Bienes Inmuebles es el único que han enmendado todos los partidos.

Otras propuestas

Las enmiendas al IBI de PP y Ciudadanos se centran en las bonificaciones. Los populares piden descuentos del 25% al 50% en este tributo para empresas que incrementen su plantilla, del 50% a las ubicadas en polígonos con entidades urbanísticas de conservación, del 50% al 95% a las de nueva creación y del 95% a las situadas en el Mercado del Sur. Ciudadanos, por su parte, pide que las bonificaciones a familias numerosas, que el proyecto actual solo contempla para bienes de hasta 150.000 euros, se amplíen también a los de un valor catastral superior, con descuentos de entre el 5% y el 20% sobre la cuota.

Respecto al impuesto sobre los vehículos de tracción mecánica, la viñeta, PP y Ciudadanos coinciden en pedir que se mantenga la bonificación del 100% para vehículos históricos. En los de más de 25 años, el PP pide que la bonificación sea del 50% y Ciudadanos del 75% (bajaría al 50% en 2019 y al 25% en 2020).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El IBI diferenciado afectará a centros comerciales, hoteles, el puerto, la Feria y el Molinón