Secciones
Servicios
Destacamos
La Guardia Civil ha intensificado la vigilancia en la Zona de Actividades Logísticas Industriales (ZALIA) para evitar la celebración de las carreras ilegales, tal y como vienen denunciando los vecinos de la parroquia de San Andrés de los Tacones.
Según explicaron desde la Comandancia de la Guardia Civil, se ha reforzado el patrullaje en el área afectada por estas prácticas ilícitas y se ha identificado a conductores las noches de los fines de semana. Son las madrugadas de los sábados y los domingos cuando se reúnen más de una veintena de vehículos de gran cilindrada y tuneados en los viales de la ZALIA, iluminados y con señalización, pero con tráfico muy residual dado que no existe actividad alguna en el espacio reservado para el suelo industrial.
Es por ese motivo, por lo que los participantes en las carreras ilegales han puesto su punto de mira en la zona y la han convertido en su circuito privado. El problema se ha trasladado desde la parroquia de Somió, especialmente afectada por esta problemática en la última década y donde se produjeron numerosos accidentes como consecuencia de las altas velocidades alcanzadas por los participantes en las carreras. La carretera Piles-Infanzón, muy sinuosa, fue durante muchos años punto de reunión. Los asistentes llegan a hacer pintadas en la calzada señalando la salida, la meta y las zonas de boxes. Una señalización similar se ha podido ver en las últimas semanas en los viales de la Zona de Actividades Logísticas Industriales (ZALIA). «Raro es el fin de semana que no haya accidentes, pasan por encima de las rotondas, chocan contra el mobiliario, dejan todos los cristales esparcidos por la carretera...», lamentan los vecinos de la parroquia de San Andrés de los Tacones.
Además de la vigilancia del Instituto Armado en la zona afectada, los vecinos reclaman que «se instalen badenes en la carretera para que los coches no puedan alcanzar mucha velocidad y también que sea disuasorio para que no se celebren las carreras ilegales aquí». «Aprovechan porque hay muy poco tráfico y no hay ni casas ni naves, pero va a acabar en desgracia», advierten.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.