Secciones
Servicios
Destacamos
OLAYA SUÁREZ
GIJÓN.
Viernes, 11 de septiembre 2020, 01:10
«Ayer mismo por la noche se escuchaban pasar coches a una velocidad que parecían cohetes, con frenazos y pasadas, no hay día que podamos descansar». Los vecinos de Somió volvieron a despertarse de madrugada por las carreras ilegales, en esta ocasión, en la avenida de Albert Einstein, donde el límite de velocidad está fijado en 50 por hora. El aumento del control policial en la carretera del Piles-Infanzón ha trasladado estas prácticas ilegales de sitio, pero no logra acabar con ellas.
Durante prácticamente toda la jornada de ayer la Policía Local colocó su rádar móvil en la subida al Infanzón, en el inicio de las curvas, uno de los tramos más afectados. A última hora, instalaron también un punto de control en la zona del Tasqueru.
Desde la asociación de vecinos de Somió han presentado numerosos escritos ante el Ayuntamiento de Gijón solicitando medidas urgentes. Por el momento, la solución no ha llegado. Solicitan, entre otros extremos, colocar badenes o incluso semáforos para intentar reducir la velocidad.
La problemática de las carreras ilegales no se circunscribe únicamente al concejo de Gijón. Las fuerzas de seguridad han detectado asimismo estas competiciones de vehículos de gran cilindrada en las cuencas mineras y también en Villaviciosa y los alrededores de Oviedo. «Buscan carreteras secundarias y sinuosas y se reúnen hasta veinte vehículos, cada vez más preparados...», explican.
Lo cierto es que desde el fin del estado de alarma se han venido repitiendo prácticamente durante todas las semanas e incluso con mayor número de participantes. «Antes se veían coches más modestos un poco tuneados, ahora cada vez son coches de mayor cilindrada», afirman los vecinos de Somió.
Ya en 2016 la parroquia se convirtió en escenario que los conductores utilizaban como si de un circuito de fórmula 1 se tratase. Llegaron a marcar con pintura las líneas de meta, boxes y las zonas de adelantamiento. En aquella ocasión, la presión policial hizo que las carreras ilegales cambiasen de ubicación, pero han vuelto y parece que con mayor fuerza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.