Secciones
Servicios
Destacamos
J. MARTÍNEZ
GIJÓN.
Lunes, 8 de agosto 2022, 08:17
Álvaro Fernández Conde, residente en Cantabria, fue el ganador en la categoría masculina, tras una difícil decisión de los jueces. Tuvo el acompañamiento de la gaita al cantar 'Acarretando maera'.
-¿Cómo fueron sus comienzos en la tonada?
-Desde que nací siempre me ha rodeado la influencia del folclore asturiano. En todas las celebraciones de los pueblos y en los bares a los que acudía siempre se escuchó cante asturiano. Me inicié en el mundo de la canción en el año 2006, por lo que celebro que ya llevo 16 años en él. Y espero que puedan ser muchos más.
-¿Su interés viene por tradición familiar?
-Por parte de mi padre, algunos de sus tíos cantaban y lo hacían muy bien. Por parte de mi madre siempre ha habido gente buena cantando otros tipos de música, lo que también contribuye a mi interés por la canción.
-¿Cree que en Gijón se respeta y apoya la canción asturiana?
-Sinceramente creo que sí. A lo mejor hace falta que las instituciones, que son las que aportan la parte económica, se impliquen más en preservar y potenciar la canción asturiana, porque es la raíz de un pueblo y la cultura de una tierra
-¿De las canciones que interpretó, cuál fue la más especial y por qué?
-Quizás 'Acarretando maera'. Se trata de una canción que exige estar en cualidades óptimas de garganta y de voz para poder ejecutarla. Tiene mucha dificultad. Hay que mantener mucho la respiración. La letra habla de los leñadores y de la gente del mundo de la madera.
-¿Considera que debería modernizarse la tonada con nuevos ritmos?
-Llevamos muchos años escuchando lo mismo, igual habría que darle una vuelta más a la tuerca e intentar componer nuevos versos y a lo mejor algunas melodías nuevas, sin perder el sabor tradicional de la tonada clásica. Siempre tenemos que intentar aportar algo nuevo que le dé un frescor y una vida nueva a la tradición.
-¿Es importante que concursos como este sigan celebrándose?
-Los concursos son un escaparate para exponer tus cualidades. Lo que menos importa es el dinero, todos queremos dar lo mejor para escalar posiciones y ganar, pero lo esencial es darse a conocer y crecer en el mundo de la canción. Si se hacen las cosas bien es un buen método para que la nueva generación, que viene pisando fuerte, gane en visibilidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.