Secciones
Servicios
Destacamos
ANDRÉS PRESEDO
GIJÓN.
Viernes, 13 de noviembre 2020, 00:51
La readaptación del tráfico en la avenida del Doctor Fleming y en todo el entorno de El Molinón, además de un recorte sustancial de los estacionamientos tiene una influencia directa en el recinto ferial Luis Adaro. El cierre de la avenida de El Molinón ya supuso un trastorno a la Feria y, de hecho, así se lo hizo saber en su día la Cámara al Ayuntamiento al entender que las nuevas restricciones afectaban gravemente al trabajo en el recinto dificultando el acceso a empresarios y visitantes. El cierre se mantuvo, pero ahora se une la aplicación del doble sentido a Doctor Fleming, donde se encuentra el acceso principal e histórico. Muchas dificultades. Sin embargo, a tenor de lo manifestado por la Concejalía de Movilidad, el nuevo vial en la fachada Oeste de la Feria, lindante con el parque de los Hermanos Castro, se presenta como una interesante contraprestación.
El presidente de la Cámara de Comercio de Gijón, Félix Baragaño, lleva años reivindicando dicho vial para aportar otra dimensión al recinto, con un nuevo acceso y una entrada directa hacia un pabellón de las Naciones, que sería duplicado, pasando de 3.000 metros cuadrados a unos 5.800. De hecho, en la anterior Corporación presidida por Carmen Moriyón fueron no pocas las conversaciones sobre el asunto, con el objetivo, por la parte cameral, de que el vial fuera, al menos, incluido en la documentación cartográfica del nuevo Plan General, entonces en tramitación. No fue una negociación sencilla pues el entonces portavoz en materia urbanística de Xixón Sí Puede, David Alonso, se negó en redondo al proyecto. Finalmente, se dibujó en plano, pero dejando claro que, de llevarse a cabo, iría por dentro de los terrenos del ferial sin tocar un metro de parque.
Así las cosas, Movilidad presentó anteayer un plan que prevé el vial sin una ubicación concreta. Según pudo saber EL COMERCIO, la idea sobre la mesa es una fórmula mixta que pretende contentar a Cámara y Consistorio. El Consorcio propietario del recinto ferial cedería una parte de terreno lindando con la carretera de Piles-Infanzón, próximo a unos chalés, donde desembocaría el vial que, eso sí, discurriría íntegramente por los terrenos del Hermanos Castro.
En principio, se habría planteado un vial de una sola dirección, Doctor Fleming-carretera Piles-Infanzón, con una acera y un carril-bici. En todo caso, sigue abierta la posibilidad de hacer un doble carril, que liberaría en gran medida el entronque del tráfico junto al puente del Piles. A tenor de lo expuesto por el edil Aurelio Martín, la intención política es llevar el vial adelante y la Cámara tiene confianza en que habrá un consenso político para reformar el PGO y permitir que la nueva calle discurra en su casi totalidad por los Hermanos Castro, donde se está trabajando en el futuro pozo de tormentas.
La Cámara hace expresa mención en que el parque tiene un nivel de uso escaso y no tendría sentido, asegura, restar terreno al recinto «que es un bien tan valioso para la ciudad», pese a lo cual, cedería una parte cercana a la carretera Piles-Infanzón. En todo caso, todas las opciones están abiertas. De momento, lo único cierto es la intención política de llevar el vial adelante. Fuentes camerales, satisfechas por tener sobre la mesa una vieja reivindicación, prefieren mostrarse de momento prudentes.
De llevarse a cabo, para el Consorcio dueño del recinto ferial, del que forman parte el Principado, Liberbank, la Cámara y el propio Ayuntamiento, conllevaría una reordenación de espacios en la zona, muy deteriorada. Eso sí, se daría una nueva entrada con acceso directo al pabellón de las Naciones y la posibilidad de construir pabellones para darle un nuevo impulso a un recinto con muchos años y muy necesitado de una reforma integral.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.