El nuevo espacio de la cafetería de la Laboral, El Patioh, del grupo la Buena Vida Tonada, fue inaugurado ayer. FOTOS: ARNALDO GARCÍA

Una cafetería poliédrica, íntima y cincuentera

La Laboral recuperará el día 13 una de sus esencias bajo la batuta del grupo La Buena Vida Tonada, que hizo ayer una exitosa puesta de largo

EVA HERNÁNDEZ

GIJÓN.

Viernes, 3 de noviembre 2023, 00:16

«El día 13 vamos a encontrar una cola enorme de estudiantes. No van a parar de correr los pinchos, cafés y refrescos», auguró ayer Daniel Andrés García, uno de los 22 trabajadores que formarán parte del equipo hostelero de la sociedad El Patioh de ... La Laboral, del grupo La Buena Vida Tonada, en el acto de presentación. Problemas con el gas hicieron que se retrasara la puesta a punto de la cafetería hasta dentro de dos lunes, aunque no quisieron retrasar la fecha inaugural que se realizó ayer. «Queda una pequeña obra en la terraza de un colector hasta la conexión», explicó José María Sierra, gerente del grupo hostelero; «el jueves estará listo».

Publicidad

Sobre las expectativas que Sierra tenía para el día 13, adelantó: «Creo que primero tendremos que rodar un poco. No creo que sea abrir y llenar porque la gente tiene otros hábitos. Va a ser un camino poco a poco, pero con buenas expectativas. Acogeremos a un grupo de gente bastante mixto. Estamos ubicados en un sitio donde tampoco hay mucha hostelería». En un principio, para la parte de arriba, más centrada en el día a día, el horario será de lunes a viernes de ocho hasta después de las comidas, luego quedará abierto el espacio de abajo que posee una terraza. Los fines de semana solo se abrirá este espacio de abajo a partir de las 10 y el de arriba para eventos privado».

Tras un año y medio sin este espacio en el histórico edificio, «es un entorno que se necesitaba, es muy buena noticia», resaltó Lara Martínez, viceconsejera de Turismo. «Es un espacio muy poliédrico tanto para universitarios, como para los estudiantes de conservatorio, trabajadores de la zona y evidentemente el turista. Será un lugar muy acogedor en el que pasar los ratos de ocio», anotó.

«Patrimonio nos ha guiado»

Dos espacios diferenciados son los que forman parte de este primero. En la parte de arriba, el estudio de arquitectura e interiorismo Currás, quiso «recuperar la esencia de la Laboral, junto con Patrimonio nos han guiado», explicó Paula Currás, arquitecta. «Había un gran desafío que era la reverberancia, era imposible escucharse a menos de dos metros porque había mucho eco». Finalmente, lograron hacer del espacio algo «más habitable y acogedor». En la parte de abajo, «más tenue y sobria», también quisieron mantener esa esencia de los años 50.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad