Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK para poder seguir creciendo
Un momento del brindis en el Consistorio gijonés. Paloma Ucha
Brindis de los alcaldes asturianos en Gijón

Brindis de alcaldes con aroma de despedida y buenos deseos

«Nos complace mucho completar un ciclo que coincide con mi propio ciclo en la política municipal», destaca Ana González

Jueves, 29 de diciembre 2022, 18:40

En Gijón tuvo lugar el primer brindis de alcaldesas y alcaldes de este mandato, y a Gijón, como señaló con sorna Alfredo Canteli, ha habido que volver «para recuperar la normalidad». Son rotatorios, a Avilés le tocó el año de la pandemia, y lo organizó virtual; Oviedo en 2021, y lo montó, pero restringido. Aunque se dan cita más regidores -hoy también estaban los de Siero, Carreño, Langreo, Villaviciosa, Corvera, Sariego, Mieres y la presidenta de la FACC, que también lo es de El Franco-. la rotación se hace entre las tres ciudades más grandes de la región. Con ello, también, parte de sus corporaciones muncipales. De Gijón, los anfitriones, estaban todos los partidos excepto Izquierda Unida, cuyo edil (Aurelio Martín) está de vacaciones hasta el 12 de enero. «Os doy las gracias por haberos acercado a Gijón para estar juntos, comentar, charlar, echar unas risas y volver a vernos las caras después de la Copa de 2019», dijo Ana González.

A la regidora le tocó hacer de anfitriona, y también se convirtió en la protagonista de cariñosos mensajes de despedida de sus homólogos, dado que no repetirá como candidata el 28 de mayo. El más claro fue el ovetense Alfredo Canteli, quien le dijo: «Ana, tomes el camino que tomes, en Oviedo, a nivel personal, tienes un amigo. Mucha suerte en tu nuevo recorrido». La presidenta de la FACC, Cecilia Pérez, dijo, en genérico (y después personalizó su afecto a Ana González), que «más allá donde nos encontremos (tras los comicios) llevaréis nuestra amistad y reconocimiento».

Pero la palabra más repetida, con permiso de la «normalidad» (ya sin la etiqueta de 'nueva') fue municipalismo, de cómo se ha hecho frente a la pandemia, a las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania y de cómo se han afrontado estas crisis desde lo social. Lo resumió la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín: «La administración local es la que está a pie de obra, no nos queda más remedio que hacer de la necesidad virtud y trabjar a pie de calle, y sorterar las dificultades con inteligencia». Revindicó la conversión de las ciudades en intregadoras apoyándose en las transformaciones tecnológicas, como Avilés. «Brindamos para que todos los cambios nos pillen en un momento de fortaleza», expresó Monteserín, que priorizó, entre otros, las políticas de reto demográfico.

De la apuesta por las ciudades del futuro, y el escudo social coayudado a mantener por el gobierno central, del que habló la regidora de Avilés, a un discurso más centralista del alcalde de Oviedo. Con una sonrisa fue lanzando dardos a diestro y sieniestro. Vino a decir que la capital es el centro turístico desde el que se distrubuyen viajeros al resto de Asturias («peleamos para que venga más gente a Asturias, escogimos ese camion y no está yendo bien»), dijo, mirando a Aníbal Vázquez, que entiende que el alcalde de Mieres esté enfadado con él, y también tuvo su momento para el vecino Siero. Le quitó hierro a todo ello con un «me encanta estar con vosotros».

Sus mejores deseos fueron para Ana González quien no ocultó su emoción al afirmar que «nos complace mucho completar un ciclo que coincide con mi propio ciclo en la política municipal». La regidora defendió «tantas cosas que tenemos en común los que estamos aquí, como es el sentido de responsabildad que hemos asumido; nuestro objetivo siempre es que nuestros concejos sean habitables para nuestros vecinos». Les deseó a todos que les vaya lo mejor posible «auunque yo solo votaré a los míos» y, tras afirmar que se hará «todo lo posible para que el 2023 sea bueno», también recalcó que «pase lo que pase vamos a estar ahí».

Del brindis, más allá de los discursos, hay dos cosas más: los tradicionales corrillos, el quien habla con quien, y más en un clima preelectoral. Y los regalos. Dijo la alcaldesa de Avilés que desde Gijón se les pidió algo dulce, y dicho y hecho, ella llevó y reinvidicó su bollu de Pascua. Canteli apostó por unos bombones de Peñalba y la alcaldesa de Gijón por unes casetes, con las que aprovechó para meter esa cuña que tanto duele a algunos más allá del concejo: «Vaya, vaya, aquí sí hay playa». Se saltó la norma no escrita la presidenta de la Facc, quien llevó un kit de semillas. Y después brindar, y charlar, y reir, por unas horas, o minutos, todos felices y contentos antes de volver a la confrontación política.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Brindis de alcaldes con aroma de despedida y buenos deseos