LUCÍA BARRIO
GIJÓN.
Miércoles, 10 de noviembre 2021, 00:56
Dentro de la XXI Semana de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de Oviedo, ayer tuvo lugar una jornada sobre la tecnología 5G y sus posibles aplicaciones, organizada por la cátedra Thin5G. El consejero de Ciencia e Innovación del Principado, Borja Sánchez -encargado de presentar el acto- destacó la importancia de la red 5G para el futuro de las telecomunicaciones. «Es algo clave para que surjan nuevos modelos de negocio en Asturias que no estén en centros urbanos, así como para el teletrabajo y los nómadas digitales», incidió. Defendió también la importancia que tendrá para que todo el territorio tenga una buena conectividad.
Publicidad
El ingeniero de telecomunicaciones y ex alumno de la EPI Ignacio Rodríguez se encargó de hablar del impacto que tendrá la aplicación del 5G en el sector industrial. «Una fábrica que cuente con esta red podría quitar todo el cableado, haciendo que los despliegues industriales sean mucho más baratos y reconfigurables», señaló. Asimismo, destacó la importancia de la colaboración entre Universidad e industria «para seguir avanzando».
6 meses por solo 9€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.