MARCOS MORO
GIJÓN.
Lunes, 8 de octubre 2018, 01:40
La ciudad vive una auténtica fiebre de aperturas de gimnasios en los últimos meses, según confirma el servicio municipal de licencias. Las principales cadenas nacionales del sector del fitness están incluyendo Gijón en sus planes de expansión convencidas de que aún hay margen de crecimiento ... en la oferta, porque también ven que la hay en la demanda en una ciudad en la que a sus habitantes les gusta estar en forma, casi uno de cada cuatro es socio de un club deportivo y tiene una amplia red de instalaciones municipales.
Publicidad
Según un estudio de la consultora DBK, tras una caída de seis años, el negocio de los gimnasios comenzó a remontar en 2014, al calor de los centros 'low cost' y mantiene su incremento hasta ahora. La clave de estas instalaciones de nueva generación es que logran reducir sus costes de operación y así consiguen ofrecer a los clientes precios muy atractivos, por lo que consiguen atraer muchas inscripciones. Eso está complicando la subsistencia a los pequeños gimnasios de toda la vida.
El proyecto más ambicioso en marcha en la ciudad supondrá el desembarco en 2019 de la cadena Dreamfit en el Centro Comercial Opción de El Coto, propiedad de Mercasa. Todo el espacio dedicado a galerías comerciales, que se fue vaciando de tiendas en los últimos años, será ocupado por un macrogimnasio de 3.500 metros cuadrados con spa. Se trata de un tamaño similar al que la cadena premium Metropolitan abrió en 2012 en los bajos de El Molinón.
La propiedad del edificio prevé invertir, coincidiendo con las obras del gimnasio, más de 240.000 euros en un proyecto de impermeabilización del forjado de la cubierta. El Centro Opción de El Coto ha tenido altos y bajos desde su inauguración en 1994, pero ahora con la ocupación total de su superficie disponible por Dreamfit despejará su futuro. En la actualidad el equipamiento solo alberga un Alimerka con parking para cien plazas y una peluquería.
El segundo gimnasio de entidad que está en camino viene respaldado por la inversión de más de un millón de euros que la cadena Altafit está realizando en toda la segunda planta del Centro Comercial San Agustín, donde en una parte estaban los Cines Centro. Serán 2.500 metros cuadrados de instalaciones, cuatro salas de actividades y contará con clínica de fisioterapia. Además, los socios tendrán una hora y cuarto de aparcamiento gratis en el mismo centro comercial.
Publicidad
La previsión de Altafit, que tiene un segundo centro en el Espacio Comercial Cortijo de El Natahoyo, es abrir al público a mediados de noviembre si no surgen complicaciones.
También está pendiente de apertura una sala de proximidad de la cadena Supera en la calle Aguado, en el barrio de La Arena, en un local de 500 metros cuadrados que estuvo ocupado anteriormente por una oficina de EdP y una tienda de El Árbol. Estará equipado con maquinaria de última generación y estará abierto las 24 horas. Será el segundo de estas características que habrá después del que abrió hace ya cuatro años en Viesques y cuyos principales usuarios son trabajadores a turnos como bomberos, policías y taxistas.
Este nuevo modelo de negocio de gimnasio permite a los clientes acudir a cualquier hora del día o de la noche. No cuentan con personal presente en toda esa amplia franja horaria, por lo que se les da a cada cliente una llave magnética con la que acceder a las instalaciones. La seguridad se protege con videocámaras en las entradas y salidas.
Publicidad
En este momento no hay prácticamente barrio que no cuente con su propio gimnasio. Es el caso de Nuevo Roces, donde está el Olympia, ubicado a lado de la sidrería y de la zona donde se concentran todos los bares. Las salas para fomentar los hábitos sanos y el culto al cuerpo también han colonizado las naves de los polígonos industriales como el de Roces, donde hay un gimnasio clásico y un local para entrenar crossfit.
Según la opinión de Alejandro López, experto inmobiliario y director de la empresa Noxtrum Novotec, «existe una burbuja de operadores de gimnasios». «Si antiguamente se abrían discotecas y discobares como actividad de ocio, hoy la tendencia son las actividades deportivas».
Publicidad
Laviada y Pumarín están cubiertos desde 2015 con el macrogimnasio con aparcamiento de la cadena McFit en el local que dejó libre Gimsa Ford en Carlos Marx, y el público de El Llano está atendido con la instalación que Basic Fit en la última planta del Centro Comercial Los Fresnos. Metropolitan da servicio desde 2012 a Viesques y La Arena, aunque tiene clientes de todo Gijón. La cadena asentada en los bajos de El Molinón acaba de firmar un acuerdo con el Chas para gestionar los terrenos que no tienen que ver que con la hípica, lo cual traerá consigo nuevas inversiones.
Talasoponiente, gestionado por el Grupo Santagadea, renovó su zona deportiva hace menos de un año incorporando tecnología que monitoriza el ejercicio físico.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.