Los bomberos retiran un nido de avispa asiática en un edificio de Leopoldo Alas 'Clarín'. ARNALDO GARCÍA

Los bomberos retiraron 800 nidos de avispa asiática en 2020, el doble que el año anterior

El año de la pandemia y las restricciones dejó 421 incendios en viviendas, 20 menos que los registrados el año anterior

OLAYA SUÁREZ

GIJÓN.

Lunes, 18 de enero 2021, 00:23

El 2020, el año de la pandemia por coronavirus, fue también el año en el que la vespa velutina colonizó buena parte de Gijón. Así se refleja en el balance del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos del Ayuntamiento de Gijón. En doce ... meses se retiraron unos 800 nidos, lo que supone el doble que en 2019. Y la tendencia continúa al alza.

Publicidad

Los bomberos acuden de media a tres servicios diarios para eliminar los enjambres de cornisas, alerones o árboles en su mayoría. La problemática con este tipo de insectos en los últimos años ha llevado al consistorio a requerir la ayuda de la Unión de Cooperativas Forestales de Asturias para atrapar a las avispas reinas durante la primavera, principalmente en los parques y zonas verdes del concejo. En 2020 fueron capturadas por trampeo 1.988 reinas, tres veces más que las del año anterior.

Las intervenciones de los bomberos en lo relativo a animales e insectos aumentó un 14,2% en solo un año, pasando de 787 en 2019 a 918 en 2020. Hubo muchos menos rescates de perros, gatos u otros animales domésticos y muchas más asistencias para retirar nidos.

Es una de las pocas diferencias que deja el balance de los bomberos en el ejercicio en el que la población pasó dos meses confinada en casa y casi el resto del año con restricciones parciales. Sin embargo, el número de incendios en viviendas se mantuvo prácticamente igual que cuando la población hacía más vida fuera de casa: 421 en 2020 frente a los 441 registrados en 2019.

Publicidad

En lo referente a asistencias a personas en situaciones de riesgo, se registraron un total de 81 desde enero a diciembre. En 2019, hubo 71 servicios, es decir, diez menos. Se trata en su mayor parte de solicitudes por parte de los sanitarios o del las fuerzas de seguridad para acceder a viviendas particulares donde el morador se encuentra enfermo o en ocasiones fallecidos, como fue el caso de nueve cadáveres rescatados a lo largo del año.

En lo relativo a las acciones de asistencias técnicas, se mantiene una cifra similares respecto a 2019 (en torno a las 300), «aunque se ha apreciado un descenso en los retenes de prevención y en las actividades divulgativas, derivado, sin duda, del parón en las actividades sociales por la pandemia de la covid-19, compensadas por un incremento en las labores de reconocimiento y colaboraciones», explican desde el parque de bomberos de Roces.

Publicidad

En total, el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos llevó a cabo 2.709 servicios, en la misma tendencia de 2.725 actuaciones del año anterior. Así pues, el año 2020 tuvo una cierta normalidad en el servicio de bomberos del Ayuntamiento de Gijón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad