Secciones
Servicios
Destacamos
E. GARCÍA
GIJÓN.
Jueves, 8 de octubre 2020, 00:56
La solución que adoptará El Musel es similar a la tomada recientemente por otros puertos del norte. El primero en hacerlo, ya en 2018, fue el de Bilbao. Su Autoridad Portuaria tomó la decisión de construir un muro de hormigón de cuatro metros de altura a raíz de la avalancha de asaltos sufrida entre noviembre de 2017 y febrero de 2018, coincidiendo con el desmantelamiento de los campamentos de Calais. Entonces, se llegaron a registrar 1.818 intercepciones de polizones al mes de media.
La medida ha demostrado ser efectiva y los polizones, en su mayoría ciudadanos albaneses que buscaban llegar en barco al Reino Unido, prácticamente han desaparecido del puerto bilbaíno. Pero el problema no se desvaneció: solo se trasladó a cien kilómetros de distancia, a Santander, donde el pasado mes de enero llegó a costarle al puerto su conexión en ferry con Irlanda, que prestaba la compañía Brittany Ferries, y que se trasladó a Bilbao.
Esto hizo reaccionar también a Santander, que copió a los bilbaínos y en junio terminó de construir su respectivo muro perimetral de hormigón de 4,4 metros de altura total y 2 metros de anchura. En agosto, asimismo, el puerto de Vigo comenzó a levantar su nueva valla.
El pasado 8 de agosto, el 'Enforcer' estrenó la línea Gijón-Liverpool-Dublín. Con la apertura de esta nueva conexión de transporte de contenedores que conecta, por primera vez de forma directa y regular, Gijón con el Reino Unido, se abrieron múltiples posibilidades para El Musel, pero también para los migrantes irregulares, que vieron en ello una oportunidad.
A finales de agosto se detuvo a cinco polizones albaneses que intentaban viajar a Inglaterra en las bodegas del portacontenedores que realiza esta ruta, ante lo cual la Guardia Civil, la Policía Portuaria y la Policía Nacional reforzaron su presencia en el puerto. Por cada polizón localizado en las islas tras viajar en sus barcos, las navieras deben pagar multas que llegan a los 3.000 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.