Secciones
Servicios
Destacamos
El proyecto de la Ley de Bienestar Animal no contenta a casi nadie. Hay muchas preguntas en el aire y hay muchas voces discrepantes en ciertos puntos del borrador. «Existía un vacío legal», apuntan todos, aunque la propuesta actual «es ambiciosa pero no especifica», dice ... Armando Solís, presidente del Colegio de Veterinarios de Asturias.
Entre los puntos más dispares se encuentra el de eliminar la lista de Perros Potencialmente Peligrosos (PPP). Algunos, como Olaya González, dueña de 'Tango' y 'Hope', matiza esa decisión porque asegura que «los perros peligrosos no existen, existen los dueños peligrosos. Si los educas bien, no tienen por qué ser peligrosos». En el lado opuesto, Carlos Fueyo, propietario de 'Mateo', cree que «dejar a un pitbull sin bozal te puede dejar sin perro y sin mano».
Carmen Pardo, de la Casa de Acogida y voluntaria de la protectora, dice que «eliminar la etiqueta PPP solo por raza es positivo; valorar al individuo y sus circunstancias es lo correcto. Aún en zonas habilitadas, mantendría la obligación del bozal». Que la culpa de la actitud de los animales es de los dueños es un argumento que se repite. Bárbara Pérez, que adoptó hace años a 'Kutxi', un perro maltratado, dice que «si quieres un perro, entérate antes de si vas a ser capaz de asumir la responsabilidad».
La proposición de exigir un curso formativo a los propietarios de los animales para evitar maltratos posibles, tampoco convence. «¿Cómo vas a conseguir que un maltratador pase un examen con su perro? No sé quién lo va a pagar», se pregunta Fueyo. A Bárbara Pérez, en cambio, le parece «estupendo» que se impongan; al igual que a Olaya González, la cual matiza: «Es importante especialmente en determinadas razas. Todos pueden tener un Yorshire, pero no un Pitbull». Lo ideal, dicen muchos dueños, es que se cuente con la opinión de un criador.
Eso sí, hay unanimidad respecto a castigar el maltrato. «Si no quieres tener un perro, no lo tengas, nadie te obliga», matiza González. Y la esterilización también contribuye a la polémica. «Yo esterilizo a todos», dice Pérez. «Si se ha conseguido que cortar orejas es maltrato, ¿por qué no se hace lo mismo con la castración?», replica González.
Cristina Fernández, propietaria de la tienda de animales Atlantic Acuarium, lo tiene claro: «Gijón se considera una ciudad de perros. La gente quiere cumplir la ley. Lo normal es ponerse en contacto con asociaciones, protectoras, criadores para que te orienten». Dicho esto, no puede evitar pensar que «es difícil llegar a un acuerdo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.