Borrar
Nuevas bicis eléctricas de Gijón: tipos de abonos, precios y cuándo se podrán usar

Nuevas bicis eléctricas de Gijón: tipos de abonos, precios y cuándo se podrán usar

Los usuarios ocasionales pagarán un euro por desbloquearlas

Iván Villar

Gijón

Martes, 28 de marzo 2023, 13:28

Gijón contará con un nuevo servicio público de bicicletas eléctricas y la Junta de Gobierno ha aprobado este martes la propuesta de precio de los abonos, que aún tiene que pasar por el Pleno. La previsión es que se pongan en marcha en mayo. Se proponen cuatro tipos de tarifa por uso: las correspondientes a un abono ordinario anual, un abono social anual, un abono ordinario mensual y pago por uso ocasional.

Las personas abonadas pagarán una cuota anual o mensual que les dará derecho a una tarifa por uso de carácter reducido, 0,10 euros la primera media hora, frente a los ocasionales, que deben abonar una cuantía de 1 euro por el desbloqueo de la bicicleta y una tarifa de 0,50 euros la primera media hora. Los abonados sociales dispondrán de uso gratuito para trayectos inferiores a media hora, con una cuota anual de 20 euros.

La propuesta del gobierno municipal contempla abonos anuales y mensuales, además de un abono anual social para perceptores de distintas ayudas (subsidio no contributivo de desempleo, renta activa de inserción, pensión no contributiva, salario social básico, beca de comedor o ayuda a familias de la Fundación Municipal de Servicios Sociales).

El abono anual ordinario costará 50 euros y el mensual, 10 euros. En ambos casos cuando se utilice la bicicleta habrá que abonar 0,10 euros por la primera media hora de uso o fracción, 0,50 euros más a partir de los primeros 30 minutos, otros 1,20 euros transcurrida una hora de uso, 1,50 euros más después de hora y media y 2 euros por cada 30 minutos adicionales a partir de la segunda hora.

Los usuarios del abono anual social pagarán por su parte 20 euros al año, con los que sí tendrán gratuidad en la primera media hora de uso de cada viaje que realicen, si bien a partir de los 30 minutos se les aplicarán las mismas tarifas que al resto de abonados.

La segunda modalidad que contempla esta propuesta tarifaria son los usuarios ocasionales. En su caso tendrán que pagar un euro solo por desbloquear la bicicleta, además de un precio vinculado al tiempo de uso: 0,50 euros por la primera media hora; 0,90 euros por la siguiente; 1,20 euros más después de la primera hora; otros 1,50 euros a partir de hora y media; y 2 euros por cada media hora adicional tras la segunda hora.

¿Cuándo se podrán usar?

El objetivo del equipo de Gobierno de Gijón es que el nuevo servicio de bicicletas públicas tomen en mayo el relevo del gratuito Gijón Bici. Ofrecerá 250 bicicletas eléctricas en 47 estaciones, con un horario que irá de las seis de la mañana a la medianoche.

¿Cómo reservar las bicis eléctricas de Gijón?

El uso del servicio y el pago de los abonos y tarifas se hará a través de una aplicación móvil, a la que será necesario vincular una tarjeta de débito o crédito. La edad mínima para utilizar estas bicicletas será de 14 años y para tramitar el alta de los menores de edad se requerirá una autorización del padre, madre o tutor, disponible en la aplicación.

Sanciones por reservarlas y no usarlas

El sistema permitirá reservar bicicletas de una estación concreta hasta con 15 minutos de antelación. Pero si cinco minutos después de la hora reservada no se ha hecho uso de la bici, esta quedará liberada. A partir de la segunda reserva desistida se sancionará al usuario con 5 euros, y en la tercera y siguientes, además, se le penalizará con entre una semana y cuatro meses sin posibilidad de hacer reservas por adelantado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Nuevas bicis eléctricas de Gijón: tipos de abonos, precios y cuándo se podrán usar