Ver fotos

Los participantes de la segunda bicicletada medioambiental saliendo desde el Acuario TAREK HALABI

Niños, ciclistas de época y superhéroes, en la bicicletada medioambiental de Gijón

Unas trescientas personas acudieron al segundo domingo de la iniciativa medioambiental organizada por 30 Días en Bici y Emulsa

Marla Nieto

Gijón

Domingo, 14 de abril 2019, 22:31

Luis Alfonso López y Carlos Arozarena parecían personajes salidos de la novela de Dickens, 'Oliver Twist' más que ciclistas. Llegaron con sus bicis de época a la explanada del Acuario de Gijón, donde arrancó la segunda jornada de la bicicletada medioambiental que 30 Días en Bici junto con Emulsa organizan para los domingos del mes de abril. «Somos coleccionistas de bicicletas», aseguraron. Arozarena se especializa en bicicletas 'retro': «La más antigua que tengo es de 1939», aseguró, mientras que López tiene «más de 30 bicis clásicas, una de cada época desde el año 1900».

Publicidad

Participantes disfrazados con trajes de época TAREK HALABI

Los 'Superhéroes del reciclaje', de Emulsa también acudieron al encuentro en el que participaron casi trescientas personas «para animar a los niños a la vez que les hacemos preguntas y tratamos de concienciarles», indicaron. Por un lado estaba 'Vidria', la superheroína verde que derrite el vidrio con fuego, 'Célulo', superhéroe del papel y el cartón cuyo superpoder es el agua, para apagar los fuegos y por último 'Enva', encargada de desintegrar las moléculas del plástico y aluminio.

Los 'Superhéroes del reciclaje' de Emulsa TAREK HALABI

Pero lo que más está llamando la atención este año en la bicicletada medioambiental es, según el coordinador de actividades de 30 Días en Bici, Manuel Viña, «la cantidad de niños que se están uniendo. Vienen ocho por cada dos adultos, a quienes colocamos en un 'chiquipelotón' en cabeza del grupo, para que vayan más seguros y cómodos detrás de los voluntarios que les guían». Según consideró «el tipo de público que predomina son familias enteras que vienen a hacer un plan de domingo redondo». En los seis años que lleva la iniciativa «este es el que más participación estamos teniendo, llegando el pasado domingo a batir récord reuniendo a casi seiscientas personas» y, dijo, «esto sucede por el boca a boca, la gente nos ve y se anima. Además, los ciudadanos empiezan a tomar conciencia de la importancia de coger la bicicleta para desplazarse por la ciudad».

El encuentro terminó en el parque del Lauredal con un concierto de folk de la mano del grupo Antón Menchaca y con un sorteo de una bicicleta clásica modelo 'Capri Berlín' además de una silla de bici para niños.

A pesar de que hubo quienes consideraron que todavía hay mucho por hacer en cuanto a carriles bici en Gijón, en general, los participantes se mostraron sensibles con el hecho de utilizar este medio para moverse y reducir la contaminación.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad