Secciones
Servicios
Destacamos
ANA SOLÍS
GIJÓN.
Sábado, 9 de diciembre 2017, 01:43
La distintas maneras de representar el nacimiento de Cristo siguen gustando. Prueba de ello es la afluencia de público a las exposiciones organizadas por la Asociación Belenista de Gijón el Antiguo Instituto y en la Fundación Alvargonzález.
Cerca de 4.000 personas han pasado a ... ver, en cuatro días, 'El belén de los tintoreros', instalado en el Antiguo Instituto y en el que se recrea la pequeña aldea en la que la Virgen María dio a luz un 25 de diciembre hace 2.017 años. Y también evoca las costumbres de los vecinos y los detalles más singulares del pueblo de Belén. Llama la atención en esta representación el acueducto.
A través de él llega el agua a las casas y se forman pequeñas cascadas entre ellas que acaban uniéndose en un riachuelo en el que los tintoreros trabajan la coloración de las telas. Pastores cuidando su rebaño y paisanos con sus telares también tienen cabida.
En la Fundación Alvargonzález, por su parte, se apuesta por un proyecto de corte más cosmopolita. 'Belenes del mundo' es el título que da nombre a estos misterios que recogen la tradición de diversos países.
Destacan las dioramas en esta recreación. Son cuatro y representan la Anunciación a la Virgen, la inscripción en el censo, la Natividad y el descanso en la huida a Egipto. Todo ello a través de figuritas originales hechas por el escultor toledano José Luis Mayo Lebrija, quien juega con la iluminación en los detalles de su obra para dotarla de vida. Esta muestra estará abierta al público hasta el próximo 4 de enero. Mientras que el nacimiento del Antiguo Instituto se podrá visitar hasta el día 7 del mismo mes. La entrada en ambos casos es gratuita.
Desde el próximo día 16, por otra parte, se podrá visitar en el Jardín Botánico un belén monumental, con sus personajes a tamaño real, que han sido confeccionados por el artista Miguel Álvarez, 'El Ponticu'.
Tradición, originalidad y arte se dan la mano en los distintos belenes que se pueden visitar en Gijón con motivo de la celebración de la Navidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.