MARCOS MORO
GIJÓN.
Miércoles, 5 de mayo 2021, 02:26
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) no cierra la puerta a financiar el proyecto de la estación intermodal del plan de vías en cuya definición técnica, con dos alternativas de ubicación posibles (Sanz Crespo y Moreda), trabajan estos días Ayuntamiento de ... Gijón, Principado y Adif. Descartada como emplazamiento la parcela frente al Museo del Ferrocarril, la entidad con sede en Luxemburgo recordó los requisitos para que el proyecto ferroviario gijonés pueda ser aprobado por sus órganos de decisión. «Debe estar suficientemente definido y demostrar viabilidad técnica, económica y financiera», remarcaron ayer fuentes del BEI.
Publicidad
«El análisis de la viabilidad económica para proyectos como el plan de vías de Gijón es bastante complejo», advirtió la entidad de crédito. Explicaron que «un proyecto es económicamente viable si los beneficios económicos del mismo (tales como reducción de tiempos de viaje, reducción de emisiones de contaminantes y de gases de efecto invernadero, etc.) superan sus costes económicos (principalmente, los de inversión, operación y mantenimiento).
De hecho, según los expertos consultados, una de las grandes bazas que puede jugar Gijón a la hora de acudir al BEI no es tanto la estación intermodal por sí misma, sino presentándola como parte de un entramado mayor de estación lineal que acabará comunicando La Calzada con Cabueñes a través del metrotrén.
También se puso de relieve que «un estudio de viabilidad no es el único criterio requerido por el banco». «Cuando un promotor solicita la financiación de un proyecto, la evaluación del banco incluye múltiples aspectos, entre otros, la idoneidad de la solución técnica adoptada, capacidad del promotor para llevar a cabo la implementación y explotación, aspectos medioambientales y sociales, así como procedimientos de licitación empleados», enumeraron desde Luxemburgo. La evaluación de los proyectos es llevada a cabo por los equipos de ingenieros, economistas y analistas financieros del BEI, en estrecha colaboración con el promotor.
Publicidad
Los resultados se incluyen en el informe del proyecto que se presenta al consejo de administración para que éste decida su financiación. Y llegados a ese punto se analizan la elegibilidad (coherencia con los objetivos prioritarios de la UE) y la calidad y solidez de las propuestas. La calidad de los proyectos, a su vez, se basa en aspectos como alcance técnico, ejecución, funcionamiento, adquisición, impacto medioambiental, mercado y demanda y coste de la inversión.
Asimismo reiteraron que hasta la fecha no se ha pedido oficialmente al banco que evalúe el proyecto del plan de vías de Gijón sobre el que Ayuntamiento y Principado ultiman una propuesta común para llevar al consejo de Gijón al Norte del día 12 . «En caso de que se solicite oficialmente y el BEI lance formalmente su evaluación, el proyecto se publicará en el sitio web del Banco junto con la información pertinente y estará sujeto a una evaluación para garantizar su pleno cumplimiento con sus políticas y procedimientos», añadieron.
Publicidad
Adif aseguró que se está a la espera de acordar la solución con los socios en el ámbito de Gijón al Norte, para, posteriormente, poder analizar las diferentes posibilidades de financiación, entre las que se podría considerar el BEI».
El consejero Alejandro Calvo, aseguró ayer en el Junta del Principado, a preguntas de Vox, que las dos alternativas estudiadas tendrán «un soporte técnico muy riguroso» que permitirá evaluar no solo la construcción y funcionamiento de la estación en cada una de ellas, sino también a nivel de gestión, mantenimiento y aspectos medioambientales. Y garantizó, además, que la elección buscará «generar el mayor consenso posible y recoger el sentir de la ciudadanía de Gijón»
Publicidad
El presidente de la Federación Vecinal Urbana (FAV) defendió ayer que «el proyecto ferroviario ha de ser de todo Gijón» y afeó al PSOE que «estén ahora negociando sin la suficiente transparencia». «Lo deseable es que todos estuviéramos detrás de la pancarta del plan de vías acabe éste donde acabe», indicó. Por su parte, el presidente del PP de Gijón, Pablo González, tras reunirse con la directiva de Asprocon, dijo que su partido «no va a respaldar una comedia política que suponga un nuevo drama para la ciudad».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.