Secciones
Servicios
Destacamos
MARIO ÁLVAREZ
GIJÓN.
Jueves, 14 de enero 2021, 00:58
«Nunca antes se vendieron tantos productos para calentar el hogar». El inicio de año, marcado por temperaturas más bajas de lo habitual, quintuplicó la venta de productos de climatización en La Cooperativa, tal y como apunta su director general, José María Pérez. «El frío ... ha roto cualquier pronóstico. Estamos vendiendo leña y carbón muy por encima de cualquier expectativa».
Las temperaturas mínimas inferiores a los cero grados que se han venido registrando durante la última semana en la región impulsaron que la gente acudiera con celeridad a proteger sus hogares para combatir el frío. Los pellets fueron el producto más demandado para mantener el calor. «Se trata de un tipo de estufa que conserva la temperatura en todo el hogar a través de residuos vegetales y restos de madera prensados», explicó María Luisa Fernández, una clienta que resaltó su «elevada sostenibilidad», al mismo tiempo que el director general lo calificó como «el elemento estrella» con una venta superior al 1.000%.
Con un porcentaje más reducido de venta se sitúa el carbón. La Cooperativa tasa el aumento de su comercialización en un 71% respecto al mismo periodo del año anterior, lo que pone de relieve que «su uso se consolida como una alternativa eficaz». Además, se ha vendido un 66% más de bombonas de gas. La madera para chimeneas y cocinas también registró datos que José María Pérez califica como «muy positivos». Las briquetas, por su parte, se posicionan como el formato más frecuente.
Cabe resaltar que el aumento de la demanda no se corresponde con un perfil concreto de cliente. El director general de La Cooperativa descarta atribuir las compras a una determinada edad e insiste en «el frecuente error de relacionar la mayor demanda con el sector rural, cuando muchos clientes proceden del centro de la ciudad».
No obstante, remarca que a raíz de la pandemia también se produjo una mayor demanda en la compra de carbón y leña, que se ha presentado como una constante durante los últimos meses. «Hay muchas personas que, en busca de espacios seguros, acuden a su segunda vivienda durante el fin de semana y esta, por lo general, necesita elementos naturales para calentar», analiza Sergio González, gerente de EcosarStore.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.