

Secciones
Servicios
Destacamos
M. MORO
gijón.
Viernes, 3 de julio 2020, 00:38
El equipo de gobierno ya ha acabado de deshojar la margarita con la Casa Paquet. Se mantiene en que no es adecuado para su uso como albergue de peregrinos del Camino de Santiago por los problemas de accesibilidad, pero la novedad es que ahora se inclina por llevar allí servicios municipales.
Después de estudiar otros usos alternativos como el de vivero de empresas de Impulsa, su último planteamiento y parece que ya definitivo pasa aprovechar para uso administrativo las dependencias (planta primera y bajocubierta) que quedarán sin ocupar sobre la oficina de información turística en planta baja. Así lo reveló ayer durante la comisión de Hacienda la portavoz del gobierno municipal, Marina Pineda, a preguntas de Ciudadanos. Según explicó la también edil de Hacienda, se ha alcanzado un acuerdo con la propiedad de inmueble, el Instituto Catequista Dolores Sopeña. En virtud de ese acuerdo el Ayuntamiento asumirá los sobrecostes que se generaron durante la reforma del edificio y la entidad religiosa acepta como contrapartida el cambio de las ventanas, que en los últimos meses fue uno de los puntos de fricción, y rehacer el contrato de alquiler firmado en 2016 para que el uso no tenga que ser el de albergue.
Según criticó ayer el edil de Ciudadanos Rubén Pérez Carcedo «el gobierno local admite que no existe ningún informe de Cocemfe ni de los técnicos municipales» que pueda acreditar que la Casa Paquet no puede tener el uso de albergue de peregrinos. «El cambio de uso del edificio corresponde a decisiones políticas tomadas unilateralmente», afeó.
Por otra parte, la gerente de Divertia, Lara Martínez, confirmó que está muy avanzado el plan de traslado de las cinco personas que se ocupan actualmente de la oficina de Infogijón del espigón central de Fomento a la planta baja de la Casa Paquet.
Accesibilidad
La idea es que empiecen ya a atenderse las consultas turísticas en esa privilegiada ubicación junto al Muelle este mismo mes. Según explicó Martínez, en una fase posterior está previsto que se incorporen a la planta baja de la Casa Paquet, además de Infogijón, la división turística de Divertia que trabaja actualmente en la Casa de la Palmera.
Para hacer más accesible el portón grande de entrada por la calle de Óscar Olavarría, frente a la Colegiata de San Juan Bautista y al pie del inconfundible torreón, se acaban de sacar a contratación obras por 4.845 euros.
El Ayuntamiento firmó en marzo de 2016 un contrato de arrendamiento por 25 años sobre el emblemático inmueble del Muelle. Un contrato por el que viene pagando una renta de más de 21.800 euros anuales (5.466 euros cada trimestre) incluyendo IVA y otros tributos, aunque del pago del importe del IBI (3.792 euros) está exento. El Consistorio llegó a suspender el pago del alquiler al instituto catequista por diferencias tras las obras de reforma del palacete en las que aquél invirtió 620.000 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.