![El Ayuntamiento de Gijón refinancia 52 millones de su deuda para conseguir mejores condiciones](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202012/02/media/cortadas/ayto-gijon-krOF--1248x770@El%20Comercio.jpg)
![El Ayuntamiento de Gijón refinancia 52 millones de su deuda para conseguir mejores condiciones](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202012/02/media/cortadas/ayto-gijon-krOF--1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
OLGA ESTEBAN
GIJÓN.
Miércoles, 2 de diciembre 2020, 00:56
53 millones de euros son muchos millones a devolver a los bancos, y los intereses suponen, sin duda, algo a tener muy en cuenta. Por eso, el Ayuntamiento ha decidido refinanciar su deuda y lograr la mejor oferta para las operaciones de préstamo a largo ... plazo. Así lo aprobó ayer la junta de gobierno, que autoriza a iniciar los trámites. En concreto, se trata de estudiar operaciones firmadas con entidades bancarias por valor de 53.359.064 euros. Algunas de las operaciones pendientes de mortizar «presentan un diferencial significativo sobre la variable de referencia», que es el Euribor a 3 o 12 meses. Y el equipo de gobierno sabe que, en las actuales circunstancias, dichas operaciones «pueden ser objeto de novación o reestructuración financiera para el Consistorio».
La operación que pretende poner en marcha el Ayuntamiento está contemplada por la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera, que determina el denominado principio de prudencia financiera aplicable a las operaciones tanto de las comunidades autónomas como de las entidades locales. Dicho principio fija el coste máximo de las operaciones de endeudamiento y permite realizar novaciones y reestructuraciones por encima de dicho coste máximo «siempre y cuando la nueva operación genere una ventaja financiera, su vida residual sea superior a un año, no se modifique el plazo de la operación vigente y su clausulado se ajuste a lo establecido en la reseñada resolución». Y estas con las características que se deberán mantener con las nuevas operaciones.
Fue este uno de los muchos puntos del orden del día de la junta de gobierno celebrada ayer, que aprobó dos paquetes de ayudas al desarrollo empresarial que suman 154.000 euros. El primer paquete es el de mayor cuantía, más de 146.000 euros que podrán beneficiar a diez proyectos, dentro del plan de ayudas del Centro Muniipal de Empresas. La subvención máxima por proyecto son 15.000 euros. El segundo paquete de ayudas suma 7.212 euros, de los progamas Incentivos Impulsa. También se han suscrito acuerdos con tres empresas del sector del transporte de personas, por valor de 167.000, para la contratación de 14 personas, en el marco del programa 'Conductor/a Integral' del Plan de Empleo de colaboración público-privada. Y se adjudicó el contrato, por dos años, de mantenimiento del Sistema Centralizado de Control de Tráfico, por valor de más de tres millones.
Por otro lado, la junta de gobierno denegó la solicitud de la sociedad Tascón Hermanos de pagar el mobiliario que dejaron en el Hotel La Llorea y que debió ser retirado. Se refieren al «mobiliario, ajuar y enseres» que se encontraban en el inmueble cuando se entregó, el 4 de marzo de 2015, sin que el Ayuntamiento tuviera «obligación de conservación».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.