Sondeos en Justo del Castillo hace unos meses.

El Ayuntamiento de Gijón rechaza que Justo del Castillo no sea estación de viajeros y pide explicaciones

Vecinos de Viesques y oposición critican que vaya a tener carácter técnico una vez que solo van a operar por el túnel los trenes de Renfe

MARCOS MORO / RAMÓN MUÑIZ

GIJÓN.

Martes, 19 de mayo 2020, 01:16

El Ayuntamiento no está conforme con el nuevo cambio de criterio respecto a la estación del metrotrén bajo la avenida de Justo del Castillo. Por ese motivo ha pedido al Ministerio de Transportes (antiguo Fomento) y al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) que justifiquen, con ... documentación técnica, por qué esa estación, la última hacia el este en el tramo de túnel ya ejecutado, no puede dar servicio para viajeros y ha de tener carácter técnico.

Publicidad

La estación excavada entre 2004 y 2006 bajo la avenida de Justo del Castillo y Quintana, a 20 metros de profundidad, mide 205 metros de largo por 19 de ancho. Como consecuencia de la ampliación del proyecto del metrotrén hasta el Hospital de Cabueñes fue recrecida entonces con la idea de convertirla en una estación técnica. Una estación destinada exclusivamente al cruce de trenes, maniobras y otros servicios ferroviarios de Renfe y Feve. Pues en aquel momento estaba previsto que ambos operadores compartieran el túnel subterráneo, con la complejidad que ello podía entrañar con la tecnología de hace tres lustros.

Años más tarde el ministerio cambió de parecer con esta estación, que queda próxima a la rotonda donde se erige la escultura 'Hacia la luz'. La reformuló para viajeros una vez que se anunció que tan solo operarían por el metrotrén los trenes de Renfe. Con esa simplificación ya no hacía falta una estación técnica para el intercambio de locomotoras, algo necesario inicialmente cuando se preveía que iba a haber doble vía de diferente longitud.

De hecho en las instrucciones dadas por Adif a la UTE Viesques (Unión de empresas de Geocontrol y Túneles y Geomecánica), en el contrato para el diseño de toda la obra civil, no hay diferencias entre esta estación con la de El Bibio. Se establece que ambas estaciones de la zona este de Gijón estarán situadas a unos 20 metros de profundidad con respecto a la cota de las calles colindantes y contarán con dos andenes laterales de 120 metros de longitud cada uno. El proyecto encargado a la UTE adjudicataria incluye, asimismo, los accesos para los usuarios de la estación, considerando las dimensiones y la disposición de pasillos, tornos, escaleras, ascensores y puertas de emergencia; los itinerarios de evacuación de los pasajeros en situaciones de emergencia; el diseño de los accesos técnicos a los sistemas de extinción de incendios y de ventilación y las necesidades relativas a la obra civil con respecto a la electrificación ferroviaria y las comunicaciones, así como las referentes a instalaciones de iluminación, expedición de billetes, megafonía, videovigilancia y pantallas de información.

Nuevas incertidumbres

Por ese motivo el equipo de gobierno, pero también todos los grupos de la oposición y los vecinos de Viesques, reclaman de forma unánime explicaciones convincentes al ministerio de por qué el proyecto que se licitó bajo unas premisas ahora tiene que volver a cambiar, generando nuevas incertidumbres y dudas en todo lo que tiene que ver con los compromisos del Gobierno central con el plan de vías gijonés.

Publicidad

El concejal de Ciudadanos Rubén Pérez Carcedo defiende que si no resulta necesario tener una estación técnica «pensamos que sería adecuado su transformación en una estación al uso para así poder dar servicio a una zona urbana en expansión como Viesques». «Y siempre que se encuentre a una distancia importante de la estación prevista en el campus (en el tramo de prolongación a Cabueñes), cuya ubicación exacta aún no se ha determinado, ya que sería absurdo construir dos estaciones excesivamente próximas», añade.

Desde Foro su portavoz, Jesús Martínez Salvador, se remite a las palabras de la alcaldesa en noviembre, cuando afirmó que el convenio del plan de vías es el que manda», para rechazar cualquier modificación que se pretenda ahora para restar alcance al proyecto. Defiende la parada para viajeros en Viesques y recuerda que «el Plan General contempla un aparcamiento disuasorio allí para dejar el coche y coger el metro y que te lleve hasta la intermodal o adonde quieras».

Publicidad

Más estudios geotécnicos

El portavoz del PP, Alberto López-Asenjo, lamenta que «el Gobierno del PSOE no respeta los acuerdos alcanzados y busca cualquier maniobra dilatoria para distraer la atención» y la de Podemos, Yolanda González Huergo, pide «al Ayuntamiento que no renuncie ni desaproveche la posibilidad que ofrece, desde el punto de vista de la movilidad, contar con una estación de viajeros en Viesques».

Eladio de la Concha, portavoz de Vox, considera que Viesques «debería tener un apeadero no solo para uso de los vecinos de una zona residencial muy poblada sino también para dar servicio al campus».

En relación con este proyecto de obra civil que está redactando la UTE Viesques, y que también afecta a la estación de El Bibio, Adif aprobó justo antes de decretarse el estado de alarma un modificado de contrato para realizar más estudios geotécnicos. Esos estudios extra han incrementado el presupuesto en 23.116 euros, con lo que su cuantía total queda fijada en 734.510 euros (más IVA en ambas cifras).

Publicidad

El contrato con la UTE encargada del proyecto constructivo de estas dos estaciones del metrotrén se formalizó el pasado mes de junio con un plazo de ejecución de 15 meses, que vencerá en noviembre de este año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad