Borrar
Directo El Barça se va con ventaja al descanso con un golazo de Pedri
Boina de contaminación en la zona oeste de Gijón. DAMIÁN ARIENZA
El Ayuntamiento de Gijón se da tres meses para tener el protocolo anticontamimacion de la zona oeste

El Ayuntamiento de Gijón se da tres meses para tener el protocolo anticontamimacion de la zona oeste

Defiende que el plan del Principado prioriza la inversion en el sínter que más emisiones tiene

EL Comercio

Gijón

Martes, 23 de marzo 2021, 16:35

El plan de acción a corto plazo para la reducción de los niveles de partículas en suspensión en la atmósfera de la zona oeste de Gijón, aprobado el pasado viernes por el Consejo de Gobierno, incluye entre sus medidas el adelanto a 2022 de la inversión para la instalación de un nuevo filtro en el sínter B secundario de ArcelorMittal.

La medida, tal y como ha explicado el concejal de Medio Ambiente, Aurelio Martín, en la Comisión de Seguridad, Movilidad y Medio Ambiente celebrada esta mañana, responde a las conclusiones del estudio realizado por la consultora Troposfera. Este estudio establece que de las emisiones procedentes de los dos sínter de la fábrica de ArcelorMittal en Veriña (con dos focos de emisión cada una), son las del sínter B secundario las que mayor influencia tienen en los niveles de partículas PM10 registrados en la zona del Lauredal.

Esta es la razón por la que el Principado ha decidido obligar a la empresa a adelantar la inversión, prevista inicialmente para 2024, para lo que procederá a realizar de oficio el cambio en la Autorización Ambiental Integrada de la instalación.

De esta manera se prioriza la inversión en el sínter B secundario respecto al primario, que se realizará en 2024, al ser el foco más contaminante y al haber alegado la empresa la inviabilidad de acometer los cambios en los dos circuitos de forma simultánea como ya sucediera en el sínter A.

Una vez aprobado el plan por parte del Principado, el Ayuntamiento trabaja ahora en el borrador del protocolo específico de actuación en episodios de contaminación del aire para la zona. Se someterá a información pública en un mes y, tras ser debatido con los grupos políticos en Comisión, se aprobará la Junta de Gobierno en un plazo de tres meses.

El concejal de Medio Ambiente informó, además, que será entonces cuando Principado y Ayuntamiento constituyan la Mesa de Diálogo Ciudadano prevista entre las medidas de plan para servir como instrumento de seguimiento y control.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Ayuntamiento de Gijón se da tres meses para tener el protocolo anticontamimacion de la zona oeste