Secciones
Servicios
Destacamos
IVÁN VILLAR
GIJÓN.
Jueves, 7 de julio 2022, 01:37
Ayer, poco antes de las once de la mañana, el tráfico por el antiguo 'cascayu' volvió a quedar interrumpido durante aproximadamente una hora. El motivo, el pintado de nuevas marcas viales con las que se pretende dejar claro a los conductores qué itinerario deben seguir para girar desde el Muro hacia Menéndez Pelayo. Y es que unos metros antes, a la altura de Canga Argüelles, ahora es necesario pasar al otro lado de la mediana, atravesando el carril bici, a una especie de carril de incorporación desde el que sí se permite ese giro. El martes, desde que se reabrió el doble sentido, este se convirtió en el punto que más dudas generaba entre quienes circulaban en coche.
El error más común era confundir el carril bici con uno de incorporación hacia Menéndez Pelayo, y fueron muchos los coches que llegaron a invadirlo, hasta que eran advertidos del fallo por la policía. «Parecía 'El show de Benny Hill' ver cómo se colaban en él», ironizaban ayer desde el colectivo ciclista Asturies con Bici, que reclamaba más protección para ese tramo de la vía ciclista, entre Canga Argüelles y Menéndez Pelayo, único de todo el Muro que carecía de separadores con respecto al tráfico motorizado. Ya el martes al mediodía se colocaron a modo indicativo tres bolardos justo en la intersección entre el carril bici y el punto dónde debían girar los coches, para que estos últimos tuvieran claro por dónde no debían ir. Pero ayer se optó definitivamente por sembrar de bolardos todo el lateral del carril, para garantizar la seguridad de los ciclistas.
La medida vino acompañada del pintado de más marcas sobre el asfalto. Desde una bicicleta que identifica el carril ciclista a nuevas flechas de dirección, modificaciones en el cebreado y dos líneas de puntos blancos que guían el camino a seguir por los coches que se quieran desviar. Como pasar del 'cascayu' a una pista de chapas, con el objetivo de reducir conflictos.
Noticia Relacionada
Pero el refuerzo de la seguridad no bastaba para contentar a decenas de ciclistas que ayer no ocultaban su disconformidad con la nueva configuración de Rufo García Rendueles. Los cruces con el tráfico motorizado han obligado a instalar nuevos semáforos, frente a los que se formaban colas de bicicletas dada la corta duración de las fases verdes. Hasta ahora los ciclistas solo se encontraban luces ámbar, cuando llegaban a los pasos de cebra, frente a las que solo debían parar si había peatones cruzando. Pero ahora deben detenerse en varios puntos.
A la altura de Eladio Carreño el carril bici atraviesa transversalmente el 'cascayu' y las bicicletas se encuentran con algo más de un minuto de luz roja frente a 31 segundos de secuencia verde. Pero este cruce no presenta más problema que el posible despiste por parte de quienes estaban acostumbrados a atravesarlo sin más y ayer ni siquiera reparaban en los semáforos. Más larga es la espera junto a Canga Argüelles. El semáforo abre para ciclistas solo 17 segundos y a continuación cierra un minuto y 22 segundos para dar paso a los distintos flujos de coches. Eso hace que se formen colas y que muchos usuarios considerarn que lo más adecuado habría sido volver al antiguo carril bici, pegado al paseo, sin cruces con otros vehículos.
En Marqués de Urquijo también se formaban colas, con un problema añadido. Ahí los ciclistas nunca tienen luz verde y, cuando no está en rojo, se ilumina el ámbar coincidiendo con el verde de los peatones. Y ayer fueron muchos los encontronazos entre viandantes y ciclistas que, tras más de un minuto parados, arrancaban sin cederles el paso en cuanto se apagaba la luz roja. Además, tras cruzar el 'cascayu', las bicis procedentes del puente del Piles se encuentran la línea de detención frente al semáforo a la altura de la mediana, por lo que en ocasiones la fila de ciclistas esperando invadía el carril de coches.
Ayer también había aún peatones despistados que, en momentos en los que no pasaban coches, se metían a caminar por el 'cascayu', alguno absorto en sus auriculares o mirando el teléfono móvil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.