

Secciones
Servicios
Destacamos
La junta de gobierno del Ayuntamiento de Gijón ha aprobado este martes la licitación de las obras de pacificación en el entorno escolar de La Escuelona, en El Llano. Se aprobó la salida a licitación de esta actuación por procedimiento abierto, con un presupuesto base de 2.829.727,25 euros (IVA incluido) a dividir, con un compromiso de gasto futuro, en dos anualidades, siendo 1.383.000 euros (IVA incluido) destinado a la obra municipal y 1.446.000 euros (IVA incluido) de gasto de la Empresa Municipal de Aguas, quien cambiará un colector de abastecimiento de grandes dimensiones. La superficie del ámbito está próxima a los 6.000 metros cuadrados, de los cuales 4.000 serán espacio peatonal. El plazo de ejecución es de un año.
El proyecto consiste en pacificar el tráfico en el entorno del parque de La Serena y el Colegio Público La Escuelona, generando aproximadamente 4.800 metros cuadrados de espacios «de prioridad peatonal». Consistirá principalmente en la transformación de un tramo de Eleuterio Quintanilla -desde la avenida de Schulz hasta la calle Sáhara- en una calle de plataforma única que seguirá el mismo modelo que otras que se han ido implantando en los últimos años en la ciudad. Es decir, con las aceras y la calzada a un mismo nivel, cambiando además el asfalto por un pavimento adoquinado y reduciendo la velocidad máxima de circulación a 20 kilómetros por hora.
Por otro lado, la junta de gobierno también aprobó este martes la elección de Elecnor Servicios y Proyectos como empresa encargada del desarrollo de las obras de rehabilitación de grupos de viviendas en manzanas residenciales degradadas-entorno residencial de rehabilitación programada-obra sindical de Contrueces Fase I que cuenta con financiación Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en el precio ofertado de 4.108.927,28 euros, IVA Incluido al 10%, y 36 meses adicionales de garantía. El contrato privado se formalizará entre la empresa y los propietarios de la calle río Cares 13, 15, 17, 19, 21 y 23.
El Ayuntamiento también ha dado luz verde a un convenio con la patronal hostelera OTEA para el desarrollo de sus programas «Atención a Empresas» e «Incentivación del Turismo Gastronómico» para el año 2025. La concejalía de Promoción Económica, Empleo, Turismo e Innovación se ha comprometido a financiar el proyecto presentado por la entidad mediante la concesión de una subvención de concesión directa por un importe máximo de 60.000 euros, que se hará efectiva en un primer plazo del 80% del importe de la subvención tras la firma del convenio y el 20% restante tras la justificación del primer pago y previa presentación de los gastos del total de la subvención.
La Vicealcaldesa y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, Angela Pumariega, ha afirmado que «este convenio refuerza nuestro compromiso con la industria turística y el sector hostelero de Gijón, facilitando apoyo al tejido empresarial y promoviendo iniciativas clave para su desarrollo. A través de estos dos programas, trabajamos en mejorar la competitividad del sector, impulsar la digitalización y fomentar la excelencia en la oferta turística y hostelera de nuestra ciudad».
«Estas acciones nos permiten dinamizar el sector, fortalecer la marca Gijón y avanzar hacia un turismo más sostenible, accesible y de calidad. Además, están plenamente alineadas con la marca gastronómica 'Gijón con Gusto', consolidando nuestra apuesta por la gastronomía local como un pilar fundamental de la identidad y promoción turística de la ciudad», ha recordado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.