Directo Se empieza a acercar el Almería a la portería del Oviedo...

El Ayuntamiento de Gijón lanza un protocolo contra las agresiones sexistas

El consistorio habilitará una oficina de asesoramiento en la playa de Poniente durante el verano y distribuirá más de 25.000 folletos entre toda la ciudadanía

efe

Lunes, 2 de abril 2018, 13:50

El Ayuntamiento de Gijón ha lanzado un protocolo para combatir la violencia machista y los casos de agresiones sexistas en los espacios y tiempo de ocio del municipio, el primero de este tipo en el Principado.

Publicidad

El consistorio habilitará una oficina de asesoramiento en la ... playa de Poniente durante el verano y distribuirá más de 25.000 folletos entre toda la ciudadanía, especialmente en centro educativos y locales de hostelería, cincuenta de los cuales ya se ha sumado a esta iniciativa.

Además, dos autobuses municipales recorrerán la localidad y portarán información para dar visilizar a esta problemática.

La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, ha explicado que este protocolo, fruto de un acuerdo plenario, servirá como herramienta de prevención y combate de las agresiones sexistas en espacios y tiempos de ocio de la ciudad.

Según ha explicado la regidora, el Ayuntamiento seguirá trabajando para "hacer frente a esta lacra con el rechazo y la implicación de toda la ciudadanía".

Moriyón ha asegurado que frente al incremento de las conductas sexistas, que "no deben ser toleradas", también hay una mayor "sensibilidad" y "conciencia" ciudadana.

"Hay que incidir en que ninguna agresión es pequeña", ha remarcado la alcaldesa.

El presidente de Otea, la asociación de hostelería y turismo en Asturias, José Luis Álvarez Almeida, ha afirmado que el sector está "especialmente sensibilizado" con este asunto y ha manifestado que "las personas que molestan a las mujeres, molestan al sentido de nuestro negocio".

Publicidad

En el acto ha intervenido la directora del Instituto Asturiano de la Mujer, Almudena Cueto, que ha recordado la importancia de extender este tipo de protocolos a "todos los ámbitos", más allá de las zonas de ocio.

Por su parte, la jefa de la Oficina de Políticas de la Igualdad de Gijón, Felisa Soria, ha destacado que el protocolo asesora a los ciudadanos en caso de que una mujer sea acosada o violentada.

Este año, la escuela feminista "Rosario Acuña" tratará especialmente sobre el movimiento contra las agresiones sexuales "Me too" (yo también).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad