Secciones
Servicios
Destacamos
MARCOS MORO
GIJÓN.
Sábado, 18 de julio 2020, 01:11
El Ayuntamiento estudia ya el encaje legal para disolver sus tres organismos autónomos surgidos en la década de los 80 del pasado siglo -las Fundaciones de Cultura y Servicios Sociales y el Patronato Deportivo- y subrogar a sus 338 trabajadores de forma que queden integrados en su estructura organizativa y funcional. Estos tres entes suman actualmente un presupuesto de 46,78 millones de euros, que equivale al 14,6% del consolidado (320 millones).
La edil de Hacienda, Organización Municipal y Personal, Marina Pineda, se ha comprometido con los sindicatos municipales a afrontar su reivindicación y ya ha encargado un informe a los servicios jurídicos de la casa para empezar a diseñar sus fases. La extinción de los organismos autónomos y la integración de sus servicios y plantilla ( la mayoría personal laboral) en el organigrama municipal es un proceso complejo, que puede hacerse progresivamente e incluso durar años, pero que ya ha sido abordado con éxito en consistorios españoles como los de Marbella, Granada, Ferrol y Torrelavega para homogeneizar y buscar una gestión administrativa más eficiente.
Desde el sindicato Usipa defienden que la integración puede suponer «una mejora retributiva y de condiciones para el personal, dependiendo de cómo la hagan, así como mayores posibilidades de promoción, una mejor gestión de los recursos municipales, simplificación de estructuras, mejor coordinación entre departamentos y cobertura de necesidades con personal propio». También consideran que tras la disolución de los entes autónomos debería producirse «una funcionarización posterior» de los trabajadores absorbidos.
La coalición de PSOE e IU que dirige desde hace un año la ciudad tiene previsto aprobar en las próximas semanas en junta de gobierno (es probable que sea el martes 28 de julio) su primera relación de puestos de trabajo (RPT). Pese a que la propuesta ha sido rechazada en la mesa de negociación de materias comunes del Ayuntamiento y organismos autónomos (solo contó con el respaldo del Sipla) ésta introduce cambios que van en la línea de allanar la integración como abrir cuatro puestos de director de Centro Municipal Integrado (CMI) a personal de las fundaciones y patronato, y otros cuatro puestos de fundaciones y patronato a personal del Ayuntamiento.
Cristina González, presidenta del comité de empresa de fundaciones y patronato, de CC OO, asegura que en el caso de su sindicato la motivación para defender esta integración de la plantilla de fundaciones y patronato «no es económica». «Consideramos que una vez pasadas varias décadas desde la creación de los organismos autónomos es el paso que corresponde dar dentro de la organización y estructura del Ayuntamiento, ya que el convenio municipal es común y las condiciones y derechos son iguales», destaca. «Es un tema de homogeneizar y simplificar la estructura. En ningún caso esta integración puede afectar a ninguno de los puestos de trabajo actuales. Ese es un punto de partida y una garantía básica que ha de prevalecer en todo el proceso», subraya.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.