Estructura del anillo navegable del río Piles a la altura de Las Mestas. JUAN CARLOS TUERO

El Ayuntamiento escuchará al Grupo para hacer el proyecto definitivo del Piles

Aurelio Martín anuncia que el Consistorio recurrirá las sentencias, pero iniciará en paralelo un nuevo expediente para licitar las obras

I. VILLAR

GIJÓN.

Miércoles, 5 de octubre 2022, 02:15

El Ayuntamiento recurrirá las dos sentencias del juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Gijón que, en respuesta a sendos recursos del Grupo Covadonga, han anulado en el último mes diversos acuerdos municipales relacionados con los planes para la renaturalización del río Piles ... y la supresión del anillo navegable. Así lo anunció ayer el concejal de Medio Ambiente y Movilidad, Aurelio Martín, quien no obstante aseguró que «se dará cumplimiento estricto» a las mismas mediante la tramitación de «un nuevo expediente administrativo que recogerá el proyecto de obra» y del que se dará traslado al Grupo Covadonga «para que nos dé su opinión y tenga todas las posibilidades de alegar antes de su aprobación definitiva».

Publicidad

El concejal defendió que el Ayuntamiento «nunca ha aprobado un proyecto definitivo de obra» y que los fallos judiciales afectan a un contrato que tenía como única finalidad elaborar una propuesta con la que optar a la convocatoria de ayudas de los fondos europeos que permitió obtener 2,8 millones de euros para la reforma del cauce. Será ahora cuando se inicie el expediente para redactar el proyecto de obra, que de hecho variará con respecto al que había sido presentado a la Fundación Biodiversidad, pues la subvención comunitaria no incluye dos elementos concretos: el ensanchamiento del puente de La Coría y la creación de una nueva senda en la margen derecha del río a su paso por Las Mestas.

Con respecto al contenido de las sentencias, señaló que los acuerdos plenarios no son vinculantes y consideró que, en cualquier caso, «se cumplió con lo que se pedía, que era buscar alternativas para la práctica del piragüismo». Añadió que «es un error interpretar que el piragüismo solo es posible con el anillo navegable. Puede facilitar determinadas condiciones y horarios, pero lo ha habido sin él y lo seguirá habiendo». Sobre el último de los fallos judiciales defendió la capacidad del Ayuntamiento para tramitar contratos menores como el suscrito con la Fundación de la Universidad Politécnica, así como que el autor del diagnóstico del Piles «es el mayor experto en materia de ríos que hay en el estado español».

«Es una huida hacia adelante»

Tras las declaraciones del concejal, el Grupo Covadonga emitió un comunicado en el que lamenta «el desprecio que sigue mostrando hacia dos acuerdos del Pleno adoptados por unanimidad» y considera que con las sentencias Martín «ha quedado inhabilitado para gestionar problemas de tanta importancia para Gijón». La entidad califica la intervención del concejal como «una huida hacia adelante» y señala que los redactores del proyecto no examinaron alternativas para la práctica deportiva «con fundamentos en los criterios técnicos de la Federación de Piragüismo». Ponen como ejemplo que «si nos calzamos unas deportivas y empezamos a correr en la calle, no quiere decir que estemos en una pista de atletismo». El Grupo añade que en torno al río hay múltiples actividades «que tienen cierto impacto, pero en la relación entre beneficios y efectos secundarios la balanza se inclina hacia el beneficio que supone la actividad deportiva».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad