Borrar
Urgente El Sporting negocia el fichaje de Asier Garitano
Dcha. Aquilino Argüelles, promotor de la escultura, su hijo el doctor Pablo Argüelles y su mujer Asun García, con el homenajeado Lópz Otín.
Avances para la ciencia

Avances para la ciencia

La familia Argüelles reconoce a López Otín con una escultura y la peña 'El León de Judá' repasa la cirugía taurina

Domingo, 17 de noviembre 2024, 01:00

La semana ha estado cargada de reconocimientos al catedrático de Bioquímica y Biología Molecular Carlos López Otín, que presentó en Asturias, de la mano del Aula de Cultura de EL COMERCIO –en Gijón, Avilés y Mieres– su último libro 'La levedad de las libélulas'. El cariño y la admiración que despierta quedó de manifiesto con los llenazos para escuchar sus explicaciones y las interminables colas para la firma de ejemplares.

También hubo ocasión para rendirle homenaje en forma de escultura, a la que acompañan dos placas conmemorativas que evocan sus avances como científico así como su labor social y educativa. Y que quedó inaugurada en un espacio privado en la zona de Poniente, a instancias del empresario Aquilino Argüelles y el periodista Rafa Avello. Con la presencia de la alcaldesa Carmen Moriyón y varios concejales, así como un nutrido grupo de amigos. Entre los que se encontraban el pintor Miguel Ángel Lombardía, que le regaló uno de sus cuadros; José Luis F. Martín-Caro, presidente de Fuensanta; Antonio Mortera y su hijo Marco Mortera, de Coral Golf; y Luis Fernández-Oro junto a su hijo Daniel, de la empresa La Palomillera. Y, sobre todo, el que fuera su alumno, el doctor Pablo Argüelles, reconocido cardiólogo al que auguró un futuro brillante. Con todos ellos compartió López Otín un aperitivo en el restaurante Kraken del Acuario de Gijón.

La alcaldesa también asistió a la Jornada de Medicina Taurina organizada por la peña 'El león de Judá' (Hermandad de los Estudiantes), que preside Benigno A. Maujo, el cual le hizo entrega de una placa dedicada al Ayuntamiento. Para moderar, a continuación, una mesa redonda con los doctores Javier Álvarez, cirujano jefe de la plaza de toros de El Bibio, y Roberto Veiga, componente de dicho equipo sanitario, junto al veterinario taurino José Antonio Miyar, que disertaron sobre 'La sanidad en la plaza'. A ellos les siguieron los doctores Eduardo Hevia, vicepresidente de la Sociedad Española de Cirugía Taurina Zona V (Madrid), y Antonio Mateo, con igual cargo en la Zona VI (Valladolid), en una mesa moderada por Esperanza Alonso, enfermera y socia de la peña, en la que se revisaron los avances de la medicina taurina, y el antitaurinismo y sus formas. José Carlos Fernández, jefe de Cirugía del hospital de Cabueñes y secretario del Colegio Oficial de Médicos; Esteban González, presidente del Colegio de Enfermería; Gonzalo Díez, representante del Colegio Veterinario; y Maritina Medio, presidenta de la Federación Taurina, estuvieron presentes. Al igual que Jorge González-Palacios, concejal de Relaciones Institucionales, que acompañó a socios y ponentes a la comida de cierre en la sidrería Sobiñagu.

De cena al Entreplazas fueron, un año más, jugadores de fútbol que formaron parte del equipo Juventus, más conocido como 'La Juve'. Miguelo García y Francisco A. de la Torre recibieron un detalle por parte de sus compañeros y hubo homenaje póstumo para Javier Martínez Solar 'Gachu'.

En Casa Gerardo fueron los antiguos alumnos del Corazón de María de la promoción 1971 los que compartieron mesa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Avances para la ciencia