Ver fotos

Exhibición del espiece del atún en Alimerka. DANIEL MORA

Así se trocea un atún de más de 200 kilos en Gijón

Profesionales gaditanos despiezan el túnido en el Alimerka de El Molinón e Isaac Loya realiza un showcooking | El espectáculo del ronqueo anuncia una campaña en la que podrá adquirirse a unos 30 euros el kilo

MARLA NIETO

GIJÓN.

Viernes, 3 de mayo 2019, 01:32

Uno de los dos primeros atunes rojos que entraron en la almadraba de Cádiz fue el elegido ayer por Alimerka para realizar el ronqueo (despiece tradicional) en el supermercado ubicado en los bajos de El Molinón, una actividad que la empresa realiza ... desde hace ya nueve años. El atún en cuestión tuvo un peso de 241 kilos, de los cuales se aprovechan más de 90 aunque, según el asesor de Petaca Chico, en Barbate, Paco Malia, «no se desperdicia nada, pues lo que no sirva para el consumo tal cual, se lleva a fábricas y se convierte en harina o aceite de pescado». Fueron, precisamente, dos profesionales de dicha empresa los encargados de despiezar el ejemplar hasta en 25 partes. «Este el primer ronqueo que se realiza este año fuera de la provincia de Cádiz», resaltó Malia.

Publicidad

Alimerka comercializará el lomo y la ventresca del atún rojo, «aunque si alguien necesita alguna pieza específica podrán tenerla», explicó el responsable de pescadería de la cadena de supermercados, Armando Prendes. Y lo hará al precio de 30 euros el kilo durante una campaña de unas cinco semanas a partir del día 9 por las comunidades autónomas donde distribuye (Asturias y Castilla y León). «En Cádiz son hasta dos meses de campaña, pero aquí no tanto, pues luego empieza la temporada del bonito (este año arranca la costera el lunes 6) y de este modo no se solapan», destacó.

Vídeo.

Tartar, usuzukuri y buñuelo

Tras el despiece, el chef Estrella Michelin Isaac Loya, del Real Balneario de Salinas, procedió a realizar un showcooking junto a su ayudante en el mismo supermercado para que el público pudiera testear el sabor del primer atún rojo de la temporada. Con el lomo cocinó un buñuelo con ajoblanco de piñones; con el descargamento, pieza que se caracteriza por ser más magra y baja en grasa, preparó un usuzukuri con pan de ajo y tomate y, por último, con la ventresca elaboró un tartar con salsa ponzu.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad