Secciones
Servicios
Destacamos
DANI BUSTO
GIJÓN.
Miércoles, 13 de noviembre 2019, 04:19
«Asturias tiene un significado muy espiritual en toda Europa. Aquí tienen a la Santina y van a rezar a Covadonga». Con estas palabras, Mariano Fazio Fernández, vicario auxiliar del Opus Dei, comenzó ayer su intervención, durante la primera jornada del ciclo de conferencias organizadas en la Basílica-Santuario del Sagrado Corazón de Jesús, y que giran en torno a la figura del Papa Francisco y sus seis años de pontificado.
Fazio es, ante todo, amigo del Papa. Ya desde su etapa en Buenos Aires, cuando al Sumo Pontífice todavía se le conocía por su nombre de cuna: Jorge Mario Bergoglio. De esta forma, al vicario auxiliar le resultó muy sencillo ofrecer, ante un auditorio que llenaba todos los bancos de la Iglesiona, una descripción cercana, sincera y natural del Papa Francisco. Fue, según explicó, una visión de su personalidad «humana y espiritual».
En poco menos de una hora, Mariano Fazio enlazó una anécdota tras otra para dar pinceladas muy significativas de una persona que «no es un filósofo, tampoco es un teólogo, pero sí es un gran pastor».
Destacó en su charla la «cercanía y humildad» del Papa, siempre «atento a aquellos que le rodean». También recordó algunos detalles del Papa quizás menos conocidos por muchos feligreses, como el descubrimiento de su vocación, con 17 años, un ya lejano y festivo 21 de septiembre, en la celebración de la primavera en Argentina.
El sacerdote hizo hincapié en dos aspectos que marcaron la vida del Papa Francisco. Por un lado, «sus raíces inmigrantes», pues su familia había llegado a Argentina procedente de Europa, y también la importancia que Jorge Mario Bergoglio da «a la formación y a la cultura del trabajo». Mariano Fazio indicó también que «lo que él vivió en su juventud le influyó después como cardenal».
Tras la conferencia, el rector de la basílica, Manuel Robles, mostró a Fazio los iconos del techo y las figuras eclesiásticas que decoran el interior de la Iglesiona. El sacerdote argentino no ocultó su admiración y mostró interés por los detalles. Finalmente, a pesar de tener una agenda de actividades muy apretada, hubo tiempo para que los feligreses le entregasen al sacerdote una bandera del Sporting como recuerdo de su visita a Gijón.
La próxima jornada de este ciclo de conferencias se celebrará el 21 de noviembre, con la ponencia de José Manuel Horcajo, párroco de San Ramón Nonato (Madrid).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.