Barcos en construcción en el astillero. A. SAINZ

Astilleros Armón urge a El Musel a venderle su parcela para no llevarse la actividad

Necesita saber si puede quedarse y a qué coste para asumir nuevos encargos. El Santa Olaya tiene ya precio para adquirir sus terrenos

R. MUÑIZ

gijón.

Jueves, 4 de junio 2020, 00:41

El Musel dio el martes el primer paso para desprenderse de 136.100 metros cuadrados entre El Arbeyal y la antigua Naval Gijón. Son parcelas dejadas en concesión al Club Natación Santa Olaya, Astilleros Armón y Duro Felguera. Los tres aspiran a hacerse con el suelo y la legislación les da preferencia para ello.

Publicidad

Una vez aprobada la declaración de «innecesariedad» de los terrenos para el puerto, el Ministerio para la Transición Ecológica debe emitir un informe sobre el papel que tienen los terrenos en la preservación de la costa. La Autoridad Portuaria, por su parte, volverá a tasar las parcelas porque las valoraciones que tiene de ellas están «prescritas a efectos administrativos», indica el organismo. Con ellos se abrirá una venta en la que los actuales inquilinos «como concesionarios, tienen derecho a igualar con ventaja la oferta, en su caso, mas alta».

La Autoridad Portuaria empuja la maquinaria administrativa con idea de cerrar las operaciones antes de que expiren las actuales concesiones, esto es, entre febrero de 2023 y octubre de 2024. El plazo es excesivamente largo para los intereses de Astilleros Armón.

La Autoridad Portuaria tasará de nuevo los suelos y otorgará preferencia en la futura puja a los actuales arrendadores

«Necesitamos urgentemente saber si habrá prórroga de la concesión o venta», apremia Laudelino Alperi Baragaño, consejero delegado de la empresa. Los barcos que fabrica tienen un periodo de construcción de entre 24 y 36 meses «y necesitamos una respuesta lo más urgente posible para saber si vamos a poder seguir trabajando en el astillero». Actualmente, la compañía tiene unos 500 trabajadores y ensambla dos barcos, uno que quedará listo a finales de año y el otro, para 2021. «Para asumir un encargo necesitamos seguridad y ahora no la hay; nuestra prioridad es quedarnos pero si hay que buscar otra opción, y el mercado la da, necesitamos saberlo», dice.

El Club Santa Olaya ha negociado y tiene ya un precio sobre la mesa. «Hace tres años que pedimos ser propietarios de la parcela y hemos ido acercando posturas. Para un club grande, la concesión no tiene sentido», indica el presidente, Secundino González. Duro Felguera también afirma estar dispuesta a permanecer en El Tallerón.

Publicidad

La asociación de vecinos Atalía, según indicó su presidente Álvaro Tuero, pedirá que el Ayuntamiento intervenga en la cuestión: «Lo ideal es que el suelo siga siendo del puerto; si lo tienen las empresas pueden querer darle en el futuro un uso inmobiliario y preferimos que sigan como están».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad