Comienza un nuevo capítulo para la historia de Deva. Hace tres meses, los vecinos lloraban la pérdida de Antonio García, presidente de la asociación ... vecinal Peñafrancia durante casi veinte años. Ayer, Juan Manuel Caso, dueño del merendero Casa Yoli y exsecretario de la asociación, tomó posesión como nuevo presidente para arrancarse hacia un nuevo camino destinado a «garantizar el bienestar de los vecinos».
-Tras dos décadas al mando de la asociación, ¿cuál es el legado que dejó Antonio García?
-Dejó el listón muy alto, tanto para mí como para todos los que vengan detrás. Siempre hizo muy bien las cosas porque pensaba antes en el bienestar de los vecinos que en el suyo propio. Eso hizo que la gente le quisiera y confiara en él. Ahora cojo el relevo de mi amigo e intentaré estar a su altura.
-Usted siempre estuvo vinculado a la asociación al ejercer de secretario. ¿Cuáles van a ser sus directrices como presidente?
-Desde que nos presidía Antonio, nosotros siempre hemos trabajado como un equipo. Tratábamos de resolver los problemas todos juntos porque todos remábamos hacia el mismo lado. Cada uno de nosotros aportaba su granito de arena y así seguirá siendo. La única diferencia es que como secretario estaba más escondido, ahora me toca ser la cabeza visible.
-Como nuevo presidente, ¿qué retos tiene en mente?
-Mi mayor propósito es tomar ejemplo del antiguo presidente y llevar a cabo sus ideas y, sobre todo, su forma de hacer las cosas. Lo más importante es mejorar el transporte público y la comunicación, pues, aunque la conexión a internet ha mejorado, todavía es muy escasa y tiene muchos fallos. Actualmente solo llega una línea de autobús a Deva, y solo para aquí cinco veces al día, incluyendo los fines de semana. No puede ser que personas mayores que tienen que acudir rutinariamente al sintrom tengan que depender de familiares con coche para llegar a Cabueñes. Es triste e injusto, pero vamos a conseguir cambiarlo.
-El Plan de Movilidad pretende reducir el uso de coche. ¿Qué opinión tienen al respecto los ciudadanos de la zona rural?
-Considero que presenta muchas controversias. Por una parte está bien, ya que todo lo que sea cuidar el medio ambiente es una buena idea. Sin embargo, no se está teniendo en cuenta a los residentes de las zonas rurales. El proyecto correcto sería aportar soluciones y facilidades a todos los ciudadanos, independientemente de dónde vivan.
-Ser el dueño de Casa Yoli le ha permitido conocer a muchos de sus vecinos. ¿Cómo les ha sentado que tomara las riendas de la asociación?
-Mis vecinos son mi familia y ellos me han hecho sentir que yo soy la suya. He visto nacer, crecer, reír, llorar e incluso enamorarse a muchos de los vecinos que deambulan por la zona. Creo que este amor a Deva, a sus habitantes y a Antonio es la fórmula secreta que me empuja a seguir adelante con esto.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.