Pablo Revuelta, secretario de ISFA, durante la charla. PALOMA UCHA

«Apostamos por un modelo de tecnología al servicio del desarrollo humano»

Ingeniería Sin Fronteras Asturias presentó sus proyectos actuales y las labores de formación tecnológica que están desarrollando en Guinea

MARÍA AGRA

GIJÓN.

Jueves, 10 de noviembre 2022, 00:19

La asociación Ingeniería Sin Fronteras Asturias (ISFA) presentó ayer su modelo de «tecnología al servicio de las personas» en la Escuela Politécnica de Ingeniería. ... Esta ONG de cooperación para el desarrollo persigue el objetivo de poner la tecnología al alcance de toda la población «para tener una sociedad más justa y solidaria» y se organiza en tres secciones: Norte (campañas de incidencia política y sensibilización tanto en Asturias como en diferentes zonas norte), Sur (presencia en países pobres, generalmente de África) y Mocedá (sección juvenil con actividades de formación interna).

Publicidad

En la charla impartida por Pablo Revuelta, secretario de ISFA, y Jorge Coque, coordinador general de Sur, explicaron que actualmente están llevando a cabo labores de formación tecnológica en Guinea, aunque su trabajo es 'off': transmiten conocimientos, no construyen. «Con el dinero de las subvenciones contratamos a gente de esos países para que impartan las formaciones.

Estamos haciendo labores de electrificación y de informatización para mejorar la conectividad», indicó Coque, quien aseguró tener «mucho interés» en el debate de los parques eólicos de Asturias y auguró que sería el próximo objetivo de la asociación. «No hace falta ir a Guinea. Aquí están pasando cosas y tenemos herramientas para intervenir tecnológica y socialmente», aseveró.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

6 meses por solo 9€

Publicidad