Aglomeración ante las taquillas del Teatro Jovellanos en la mañana de ayer. José Manuel Piñán y Mónica Álvarez compraron las primeras entradas. ARNALDO GARCÍA

Un antroxu que trae cola

La sardina fue bautizada como Rosardina Tra Tra y el Teatro Jovellanos vendió 1.800 entradas para el concurso de charangas

MARLA NIETO

GIJÓN.

Viernes, 21 de febrero 2020, 00:55

A las 9.30 horas la taquilla del Teatro Jovellanos se abrió. Los vítores de cientos de personas que esperaban impacientes el momento para hacerse con entradas para el XXXIII Concurso de Charangas demostraron que aún les quedaban energías. Las caras de sueño las maquillaron ... con ilusión. En cinco horas se vendieron alrededor de 1.800 entradas para el sábado y el domingo. Quedaron disponibles apenas 90, que se despacharán hoy.

Publicidad

El antroxu, dijo Mónica Álvarez, una de las primeras de la cola, «empieza aquí». Esta forofa de las charangas antes formaba parte de Los Tardones, pero debió dejarlo por trabajo. «Ahora vengo a verlas porque en todas tengo algún amigo o compañero», anota.

El primero en adquirir las entradas para el concurso fue José Manuel Piñán, quien ya el miércoles plantó su silla a las cinco de la tarde a las puertas del teatro para garantizar el éxito de su empresa tras 16 horas de espera. «Me gusta todo lo que crean las charangas. La forma que tienen de bailar y lo bien que se lo pasan en el escenario lo transmiten al público». Es ya conocido por los charangueros como el 'número cero' de la primera fila.

Mónica y José Manuel están de acuerdo en que «es mucho el trabajo y el esfuerzo de las charangas para el premio que les dan». Creen que sería conveniente que el Ayuntamiento «ayude más», pues los premios «son pequeños», aunque también están seguros de que «importa más pasárselo bien que el dinero».

A esto la gerente de Divertia, Lara Martínez, responde que «se están dando cerca de 35.000 euros en premios. No es el importe lo que mueve la participación, sino el espírituo festivo que rodea estas celebraciones».

Publicidad

Ayer también se deliberó el nombre de la sardina. Para esta edición, los gijoneses decidieron que el que más le pega es Rosardina Tra Tra. Hubo unas 250 propuestas y esta fue la que más se repitió.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad