Directo ¡Otero, a punto de adelantar al Sporting!

Ante un atragantamiento, no golpear la espalda de la víctima

La persona que auxilie debe colocarse por detrás del perjudicado, rodearlo con los brazos y golpearle el abdomen por encima del ombligo Si la obstrucción es parcial, invitar a que tosa, pero si está bloqueado, la maniobra de Heimlich puede salvarle la vida

O. SUÁREZ

GIJÓN.

Viernes, 4 de enero 2019, 04:08

¿Qué puedo hacer si me enfrento a una situación como la que acabó con la vida del pequeño Thiago? Ha sido una de las preguntas que más ha rondado por la cabeza de los gijoneses desde que falleciese el niño de tres años de ... El Natahoyo atragantado con una uva durante las campanadas de Nochevieja. Lo básico a la hora de intervenir con una persona que tiene las vías respiratorias obstruidas -bien sea por alimento o por cualquier otro elemento extraño- es no tratar de extraer con la mano aquello que está provocando la obturación.

Publicidad

Si la víctima del atragantamiento puede toser, lo mejor es dejar que el reflejo natural de la tos haga su trabajo. En contra de lo que muchas personas creen, es importante no golpear la espalda, pues el cuerpo extraño podría desplazarse aún más adentro. Sí se aconseja ayudar a inclinarse hacia adelante y a continuación golpear en la zona de los omóplatos.

Si estas medidas no funcionan, es hora de hacer la maniobra de Heimlich, que también procede cuando la víctima no puede toser y tiene la tráquea taponada por completo. Se debe abrazar a la víctima desde atrás, formando un círculo alrededor del abdomen. Se coloca el puño de la mano en la que se tenga más fuerza justo encima del ombligo de la persona a la se está auxiliando y se cubre con la otra mano. A continuación, se tira con las manos hacia adentro y arriba, apretando el abdomen de la víctima, con rápidos movimientos ascendentes, empleando bastante fuerza, en un movimiento que asemeja levantar a la persona del suelo. La fuerza debe ser menor si se trata de un niño, aunque el mecanismo es el mismo.

Si el atragantado se desmaya, se debe suspender de inmediato la maniobra de Heimlich. Fue por ese motivo por el que los agentes de la Policía Local que intervinieron en el auxilio del niño no pudieron someterlo a esta práctica, pues ya estaba inconsciente. Mejor suerte corrió un bebé de un año en Cullera (Valencia) al que dos agentes de la Guardia Civil pudieron salvarle la vida el miércoles tras conseguir liberarle de un atragantamiento, en esa ocasión, producido por puré.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad