

Secciones
Servicios
Destacamos
La Cámara de Comercio de Gijón ha presentado este jueves la 38 edición de Agropec, la feria del campo y de las industrias agrícolas, ganaderas, forestales y pesqueras que tiene como objetivo poner en valor la economía que genera el sector primario asturiano. Con 215 animales provenientes de 60 ganaderías de ocho comunidades autónomas (Andalucía, Baleares, Cataluña, Galicia, Cantabria, País Vasco, Navarra y Asturias), el certamen da este año «un salto cualitativo y cuantitativo, mejorando ediciones anteriores y reforzándose como cita ineludible en Asturias y el conjunto de España», destacó Álvaro Alonso Ordás, secretario general de la Cámara de Comercio.
Una de las principales novedades será la apuesta por acercarlo «a las familias y al público infantil», apuntó Begoña López, directora general de Agricultura, Agroindustria y Desarrollo Rural, de modo que «puedan pasar todo el día en Agropec» y seguir fomentando el vínculo con el mundo rural. Para ello, el programa propone numerosas actividades para disfrutar y aprender en todas las edades: desde un taller de fieltro para niños o de hilado para adultos, hasta uno de velas con cera de abeja y dibujo sobre apicultura, una charla sobre el proceso de transformación de la lana o una exhibición de la realización de esculturas de madera con motosierra. También contará con un espacio gastronómico con comida y música en directo y los habituales concursos nacionales de alta relevancia para el sector.
El viernes, a las 17 horas, arrancará el 34 Concurso Nacional de raza parda alpina, en el que participarán 70 animales, y el sábado tendrá lugar el 44 Concurso de Terneras y Novillas Conafe de raza frisona. «Aquí la raza frisona tiene un peso muy importante y los ganaderos somos profesionales a los que nos gustan los buenos animales», señaló José Emilio García, presidente de la cooperativa Ascol. Será a las 10 horas y cuenta ya con aproximadamente 230 ejemplares inscritos. Para terminar, el domingo será el XXIII Campeonato Nacional de Manejadores Conafe, en el que se valora la pericia con la que los manejadores presentan los animales en la pista.
El concejal de Participación, Atención a la Ciudadanía, Mercados y Consumo, Guzmán Pendás, agradeció ser un año más los anfitriones de un certamen que, más allá de una feria, es «un tributo a los hombres y mujeres del campo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.