Borrar
Vista general del Hospital Universitario de Cabueñes, con el edificio de hospitalización a la izquierda y las obras del nuevo bloque de la ampliación a la derecha. Arnaldo García
La ampliación de Cabueñes: del teórico fin de obra a la rescisión del contrato

La ampliación de Cabueñes: del teórico fin de obra a la rescisión del contrato

De no haberse producido retrasos casi desde el inicio, la obra del hospital tendría que haber terminado ya. Ahora está en punto muerto

Domingo, 2 de febrero 2025, 01:00

Enero de 2025, el mes que acabamos de cerrar, hubiera sido, si todo hubiera ido sobre el guión previsto, el del fin de las obras de la primera fase del proyecto de ampliación y reforma del Hospital Universitario de Cabueñes. 29 meses era ... el plazo de ejecución que figuraba en el contrato suscrito con la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por FCC y Los Álamos, que comenzaron los trabajos en agosto de 2022. Pero cerrado enero de 2025, las obras no solo no han concluido –por el camino hubo una ampliación del plazo en cuatro meses– sino que se encuentran ahora mismo en un punto muerto. Ante el incumplimiento de los plazos y la pretensión de la UTE de que se reconociera un sobrecoste de 44 millones de euros –más de la mitad del precio de adjudicación de la obra, de los que 35 responderían a un modificado–, la Consejería de Salud tomó la decisión de rescindir de forma unilateral el contrato. Estas son las claves que explican lo sucedido con el proyecto de Cabueñes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La ampliación de Cabueñes: del teórico fin de obra a la rescisión del contrato