LAURA MAYORDOMO
GIJÓN.
Miércoles, 19 de enero 2022, 00:42
Una renovación por dentro y por fuera. El proyecto de ampliación del Hospital Universitario de Cabueñes no solo está pensado para corregir el «evidente deterioro y obsolescencia» de unas instalaciones que se remontan a 1968 y han sufrido sucesivas intervenciones hasta convertirse en lo que son hoy en día: un conjunto de cuatro bloques conectados entre sí. La actuación que se llevará a cabo en el hospital gijonés en dos fases distintas también supondrá un importante cambio de imagen del entorno. Entre otras cuestiones, para mejorar las actuales dificultades de acceso al centro hospitalario.
Publicidad
Tal y como ha venido detallando EL COMERCIO, Cabueñes tendrá un intercambiador de transporte para autobuses y metrotrén -está prevista la extensión de las vías soterradas hasta el entorno del hospital, la Universidad Laboral y el Parque Tecnológico- con el que se pretende potenciar el uso de transporte público.
Para quien siga optando por el vehículo privado, pero, sobre todo para facilitar la llegada de las ambulancias, se contempla también ampliar el número de accesos rodados. En primer lugar, porque la rotonda de Viesques, en la que convergen ahora los tráficos que proceden tanto del casco urbano como de la autovía A-8 con destino al hospital, «se colapsa con gran facilidad». Y el acceso desde Deva, de un único carril por sentido, «no reúne condiciones adecuadas». Los redactores del proyecto de ampliación de Cabueñes califican de «muy necesario» un nuevo vial, con doble carril y doble sentido, que conecte la zona del tanatorio y el hospital -desde la avenida de La Pecuaria- con el enlace de la A-8 en Deva y que evitaría tener que seguir utilizando la «estrecha» N-632.
Los planos también trazan la extensión durante unos metros más de la avenida de La Pecuaria por la fachada norte del nuevo edificio hasta entroncar con el nuevo aparcamiento subterráneo -de cuatro plantas y unas mil plazas, entre ellas varias reservadas a turismos y motos eléctricas- que se construirá y que dará además acceso directo a la nueva zona de urgencias.
Con el ampliado vial de La Pecuaria y con el nuevo ramal desde el enlace de Deva a Cabueñes, el hospital «dispondría de doble acceso con doble carril desde dos puntos diferenciados, lo que garantizaría la accesibilidad en caso de emergencia» manteniendo como tercera opción para acceder por carretera la que aún hoy sigue siendo la más utilizada: la que llega al hospital desde la rotonda de la Laboral.
Publicidad
El proyecto prevé que una vez se vaya a poner en servicio la primera fase de las obras -que, si todo va bien, concluiría a principios de 2025- «como mínimo debe estar ejecutada la urbanización del anillo norte y este» para poder dar servicio al nuevo acceso del hospital -el vestíbulo estará en la fachada norte del nuevo bloque de seis alturas que se construirá- y a las nuevas urgencias.
Con la retirada de todo el tráfico privado de la superficie -solo se permitirá una mínima parada en puntos determinados para la bajada de pacientes y familiares- y la construcción del aparcamiento subterráneo -aunque no está incluido en esta primera fase que acaba de salir a licitación, sí se reconoce que «sería deseable que se pudiese ejecutar a la vez»- se conseguirá acabar con la actual «sobresaturación» de vehículos estacionados en superficie. Así, en lugar de coches aparcados por todas partes, la visión que se tendría del entorno sería la de un gran parque, con sendas peatonales que inviten al paseo no solo a pacientes externos, familiares de pacientes ingresados o el propio personal del hospital sino de todos los vecinos de Gijón.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.