arantxa margolles
Miércoles, 6 de enero 2021, 01:35
«En 1992 se clausurará el cementerio de Ceares». Eso, al menos, pretendía Marcelo García, concejal del ramo, que presentaría para la aprobación del Pleno municipal sus planteamientos en el mes de febrero. El camposanto gijonés se había quedado sin sitio y ahora se planteaba no solo su cierre, sino también su desalojo. «Está llamado social y legalmente a desaparecer», atajaba García en páginas de EL COMERCIO hace, hoy, 30 años. «Nos está llevando mucho dinero y ya no ofrece servicios competentes porque se le acabó el terreno disponible. Eso sin contar que tiene al lado el parque de Los Pericones y que supone un impacto visual negativo desde cualquier parte de la ciudad».
Publicidad
Si se hubiera llevado a cabo, la medida habría acabado por ejecutarse en 2000: a partir del cierre, en 1992, «han de transcurrir ocho años para que se puedan desalojar del todo los nichos y panteones». Eliminado o no 'El Sucu', la discusión se planteaba ahora en términos de la localización del cementerio que lo sustituiría. Dos eran las ubicaciones propuestas: el monte Deva y Tremañes. «La primera idea de trasladar al monte Deva, a Cuatro Vientos, el cementerio, que no está desechada, se encuentra con algunos problemas, a mi modo de ver», argumentó el concejal. «Por un lado, es una zona destinada a pradería con pequeños bosques y dos 'pic nic', pero este proyecto ecológico y de esparcimiento tendría que desaparecer para dar paso al nuevo cementerio».
«Mi alternativa está situada en Tremañes», afirmaba García. Frente al espacio limpio de Deva, situado, además, a 12 kilómetros del centro gijonés, «y todos sabemos que hay muchas personas todavía que van al cementerio todos los días», la pradería de 80.000 metros cuadrados al oeste de la ciudad era «una zona residencialmente degradada, poco atractiva, rodeada de una red de autovías, que recibe los humos de Ensidesa». Perjuicio: los terrenos no eran municipales. Otras opciones barajaban el monte Muil o el Mirón, en la zona de Ruedes, para el cementerio que, acabante ya el siglo XX, estaba llamado a sustituir al del XIX. Aún quedaba mucho por discutir.
Noticia Relacionada
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.