MARLA NIETO
GIJÓN.
Miércoles, 25 de septiembre 2019, 01:55
Si el 4G se pensó para mejorar las relaciones entre los usuarios, la 5G será un antes y un después en la conexión entre las máquinas. Esta tecnología potenciará la alianza entre objetos sin que sea necesaria la intervención de las personas a escala masiva y, además, «mejorará la contribución económica de las empresas». Así lo manifestó el director de Vodafone en Asturias, Juan Manuel Navarro, en una de las charlas que la entidad llevó a cabo ayer en el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI).
Publicidad
Gijón es una de las quince ciudades de España donde Vodafone ha implantado el 5G. En el marco del 'I Open Innovation 4.0', la compañía resaltó el impacto y las oportunidades que esto creará en el ámbito empresarial, así como algunos casos de uso: «Es una innovación muy importante de cara al futuro. Estamos empezando los despliegues y esta ciudad ya es una de las primeras que dispone de esta tecnología», aseguró Navarro.
Coches autónomos, videojuegos en tiempo real, luces que se encienden a golpe de voz o cirugías a distancia son algunas de las ventajas del 5G. «La gente piensa que simplemente ahora podrá descargarse películas a una velocidad instantánea. Pero va mucho más allá», apostilló.
A la conferencia acudió el director general de Innovación, Investigación y Transformación digital del Principado, Iván Aitor Lucas del Amo, quien dijo esperar que «el 5G sirva de revolución para la captación de nuevos modelos de negocio, nuevo talento que pueda venir a la región gracias a las posibilidades que ofrece».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.