La alcaldesa de Gijón y Ron dicen que falló la prevención en Emulsa y que «no volverá a ocurrir»

Aseguran que actuarán «con firmeza» ante los casos de acoso sexual y el Colectivo de Trabajadores habla de problemas estructurales

MARCO MENÉNDEZ

GIJÓN.

Martes, 25 de octubre 2022, 02:09

La situación que atraviesa la empresa municipal Emulsa por los supuestos casos de acoso sexual denunciados sigue dando de qué hablar. En esta ocasión son la propia alcaldesa de Gijón, Ana González, y el concejal de Obras Públicas y presidente de la empresa, Olmo ... Ron, quienes asumen responsabilidades y muestran su apoyo al personal de Emulsa. En una carta a los trabajadores que hicieron pública ayer, resaltan a Emulsa como una de las «grandes empresas públicas» de la ciudad y «motivo de orgullo» tanto para los gijoneses como para el Ayuntamiento. Añaden que gracias al trabajo de sus más de 700 empleados, Gijón es pionera en el reciclaje urbano y políticas medioambientales. Pero reconocen que hay problemas.

Publicidad

«Vivimos un momento complicado, tras la detección de casos de abuso y conductas que en ningún caso pueden admitirse en ninguna empresa, menos si cabe, en una empresa pública», explican la alcaldesa y el concejal. Eso sí, aseguran que «estamos actuando y lo haremos con firmeza», salvaguardando a quienes han sufrido estas situaciones, «a quienes queremos manifestar nuestro apoyo y afecto».

LAS POSTURAS

  • La alcaldesa y Olmo Ron Reconocen que fallaron los sistemas de detección y prevención de la empresa, pero rechazan que se generalice la situación y hablan de casos puntuales protagonizados por trabajadores puntuales.

  • Colectivo de Trabajadores Alude a problemas estructurales de Emulsa y considera responsables de la situación a los encargados de la gestión.

González y Ron lamentan «el fallo de los sistemas de prevención y detección» y añaden que «os garantizamos que esto no volverá a ocurrir». Pero la defensa de los trabajadores es su principal empeño, pues remarcan que «no consentiremos que lo sucedido empañe, ni mucho menos criminalice, a los cientos y cientos de personas que a diario dan lo mejor de sí mismas en su jornada laboral». Y es que ambos consideran que lo ocurrido son «casos puntuales protagonizados por trabajadores puntuales», por lo que rechazan que se generalice. Ana González y Olmo Ron agradecen a los trabajadores que «siempre han cumplido ejemplarmente con su labor, que son la inmensa mayoría, así como su compromiso con la ciudad».

Por su parte, la sección sindical del Colectivo de Trabajadores también ha terciado en este conflicto y alude a «problemas estructurales de gestión en Emulsa», ya que apunta muchos otros problemas en el día a día de la empresa municipal, como la ficha de evaluación de eventuales porque su subjetividad podría causar indefensión, la discriminación de los contratos relevos o la que suponían los tres tipos de complemento de antigüedad. Pero ante los presuntos casos de acoso sexual denunciados, el colectivo indica que «los culpables no son los propios denunciantes o quienes facilitan datos para que se pueda investigar. Los responsables son aquellos cuyo trabajo consiste en gestionar la empresa acorde a la legalidad y no lo están haciendo por acción u omisión».

Publicidad

Escrito anónimo

Esta sección sindical apunta que esta situación se ha podido deber a una «política de ocultación, de opacidad», que ha provocado que se mantuviera el silencio «durante 20 años». Por ello, resalta que «los cauces para denunciar situaciones de mal funcionamiento en la empresa no son eficaces», al tiempo que el Colectivo de Trabajadores asegura que los planes de igualdad y antiacoso de la empresa «ni se aplican ni son herramientas útiles para afrontar conflictos».

Por otro lado, hace referencia a un «escrito anónimo» que circula de manera interna en la empresa y que «busca firmas entre la plantilla para expresar que la empresa está siendo 'atacada' injustamente». Es más, abunda que «afirmar como lo hace ese escrito interno y anónimo que el Ayuntamiento de Gijón, por condenar hechos potencialmente delictivos, hace daño a la empresa, es cuando menos, miope. ¿Mejor sería tapar los posibles delitos?», se pregunta.

Publicidad

El colectivo reclama que se orquesten mecanismos que funcionen para detectar y afrontar los problemas, «y eso es lo que lleva fallando en Emulsa desde hace mucho tiempo», remarcan los responsables de este sindicato.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad