M. MORO / N. VIVAR
GIJÓN.
Miércoles, 14 de julio 2021, 01:56
«No espero retraso añadido en las obras del plan de vías por el cambio al frente del Ministerio de Transportes». Así de categórica se manifestó ayer la alcaldesa Ana González, al ser preguntada sobre la posible repercusión ralentizadora que puede tener en el proyecto ... ferroviario gijonés y, más concretamente en el desarrollo de la estación intermodal, la reciente sustitución de José Luis Ábalos por la hasta ahora alcaldesa de Gavá, Raquel Sánchez.
Publicidad
La regidora gijonesa aseguró que con el municipio barcelonés de Gavá «tenemos relación» y ya se venía trabajando en otro tipo de iniciativas. Y respecto a la nueva titular del ministerio avanzó que «le pediremos reunión para tratar sobre los asuntos que afectan a Gijón en cuanto se asiente en el cargo».
En principio parece que Raquel Sánchez mantendrá la primera línea del ministerio del que acaba de salir Ábalos. Eso afecta a cargos como los presidentes de Renfe y Adif y, con incidencia más directa para los proyectos de integración ferroviaria como el de Gijón, se da por segura la continuidad del secretario de Estado de Infraestructuras y presidente de Gijón al Norte, Pedro Saura, y el secretario general de Infraestructuras, Sergio Vázquez Torrón, este último interlocutor habitual de Ayuntamiento y Principado para todo lo que tiene que ver con el plan de vías y las actuaciones asociadas al metrotrén.
Desde el pasado 1 de junio el Ministerio para la Transición Ecológica tiene toda la documentación remitida desde Transportes para llevar a cabo el proceso de evaluación ambiental de la estación intermodal con las dos alternativas analizadas: Moreda y el entorno del Museo del Ferrocarril. Previsiblemente este proceso se alargará hasta finales de año, tiempo en que el Ayuntamiento trabajará en la redacción del borrador de un nuevo convenio que sustituya al aprobado por Ábalos en 2019.
Publicidad
Respecto a los tres años de José Luis Ábalos como ministro de Transportes, González hizo ayer «un balance positivo» de su gestión y de los cambios que imprimió a lo que era la cartera de Fomento que no comparte ninguno de los cinco grupos de la oposición ni el presidente de la federación vecinal, Manuel Cañete. Para la alcaldesa el haber del ministro saliente debe enmarcarse en la labor del Gobierno de Pedro Sánchez para afrontar «una situación muy compleja», primero marcada por la «terrible herencia de corrupción y dejadez» del Gobierno de Rajoy, y después por la «crisis inédita del coronavirus».
Los consejeros de Gijón al Norte de Ciudadanos y PP, Rubén Pérez Carcedo y Alberto López-Asenjo, temen que haya demoras en la asunción de compromisos como consecuencia del relevo en Transportes. López-Asenjo escribió ya una carta a la nueva ministra emplazándola a visitar la ciudad la desazón que produce en la ciudadanía los retrasos que estos proyectos vitales para la ciudad vienen sufriendo, así como la absoluta necesidad de que no se añadan nuevos retrasos». Foro, Podemos, y Vox basculan entre el escepticismo más absoluto y la crítica, aunque Laura Tuero espera que «los cambios sean para progresar en un acuerdo de legislatura de avances en lo que se refiere al plan de vías».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.