E. GARCÍA
GIJÓN.
Domingo, 23 de mayo 2021, 00:37
La antigua zona del pingüinario, que recreaba el hábitat del río Amazonas con pirañas de vientre rojo, ha vuelto a transformarse. Aún quedan retoques por hacer -los carteles ni han llegado- y especies por acomodar, pero las que serán las estrellas de la nueva ... zona de bosque húmedo ya están instaladas: se trata de tres ajolotes mexicanos. Según explica Susana Acle, veterinaria y responsable de investigación del Acuario, «se criaron en el Biodomo de Granada y llevan tres semanas en cuarentena aquí». Compartirán sala con unas rayas de agua dulce del Bioparc de Fuengirola -que llevaban desde Navidad en cuarentena y acaban de mudarse a donde estaban las pirañas, que ahora están en otro tanque-, peces cocodrilo, y, en cuatro terrarios, ranas de ojos rojos, dos boas arcoíris hembras nacidas en cautividad y una iguana. «Nosotros hemos mandado anémonas tropic ales, caballitos de mar y peces pipa , que reproducimos muy bien aquí». Los tiburones puntas blanca, que al hacerse grandes ya no estaban bien aquí, han encontrado nuevo hogar en el Oceanogràfic de Valencia y el Oceanario de Lisboa.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.