Secciones
Servicios
Destacamos
I. V.
GIJÓN.
Viernes, 13 de mayo 2022, 04:15
La Asociación de Enfermos de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de Asturias (Aenfipa) reclamó ayer «la inversión necesaria en investigación para lograr una prueba diagnóstica y unos tratamientos eficaces», así como la elaboración de «protocolos de atención adecuados». La organización considera imprescindible «el desarrollo de programas de formación especializados para el personal sanitario» e indica a este respecto que, teniendo ese conocimiento específico, «el diagnóstico no es tan difícil».
El reconocimiento de la enfermedad «en el ámbito sanitario, político, social y jurídico» sigue siendo uno de los caballos de batalla de quienes padecen estas enfermedades, que Aenfipa cifra en 32.000 personas en Asturias. «A los dolores y fatiga de la enfermedad se suma otra, que es la de tener que demostrar día a día que el sufrimiento que comporta es real y nos condiciona la vida». Piden a este respecto «no volver a sufrir un agravio comparativo» en la nueva regulación de los procedimientos para el reconocimiento del grado de discapacidad, norma actualmente en fase de proyecto.
Explican que «en el apartado con recomendaciones para evaluar la deficiencia relacionada con el dolor cuando esta no va acompañado de resultados objetivos hay una referencia a 'personas con escasa credibilidad', que es un término que no vemos en referencia a otras enfermedades. Exigiremos que se elimine».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.