R. MUÑIZ
GIJÓN.
Miércoles, 13 de enero 2021, 01:02
La estación ferroviaria de Sanz Crespo cambia de manos. La infraestructura fue construida hace una década por Gijón al Norte, sociedad cuyas acciones se reparten el Ayuntamiento, el Principado, y el Ministerio de Transportes a través de Adif y Renfe. La compañía ha conservado ... la titularidad del inmueble, algo que va a cambiar ahora.
Publicidad
El 21 de diciembre, un consejo de administración celebrado a distancia autorizó a la directora financiera de la entidad, Margarita Obegero, a suscribir el acta de entrega de la instalación a Adif. Todos los vocales del PSOE y el PP emitieron voto favorable, con la única abstención de Rubén Pérez Carcedo, de Ciudadanos.
El edil justifica su decisión por una cuestión de forma y fondo. «No creo que una decisión de este calibre se deba tomar así, votando por escrito y sin que antes se nos explique las consecuencias de ceder la titularidad de la estación», indicó. El representante de Ciudadanos destaca además que en el convenio en vigor nada se dice sobre la propiedad de una estación que nació con carácter provisional. «Nos tememos que transmitírsela a Adif supone sacarla del plan de vías y consolidarla, que quede para los trenes de largo recorrido, mientras en Moreda lo que parece que quieren hacer es una terminal solo para cercanías, que es algo que se cargaría su intermodalidad», abunda.
El estudio informativo que analizo los pros y contras de ejecutar la estación intermodal junto al Museo del Ferrocarril o el parque de Moreda reconoce que la segunda opción permite «laminar» la inversión al hacerla por fases. El equipo de gobierno local apuesta por ello y por «abaratar» el plan de vías, reduciendo en un inicio esa estación a las cercanías para conectar con un metrotrén cuya prolongación a Cabueñes se dejaría para el futuro.
Publicidad
Todo ello implica aprobar un nuevo convenio. En el actual se especifica lo que ha puesto cada parte hasta el momento. Así se indica que Gijón al Norte pagó la estación 'provisional' de Sanz Crespo, con una inversión de 14,37 millones sin contar los costes operativos y financieros. La terminal se levantó siguiendo un diseño de Jerónimo Junquera, en suelo de titularidad municipal, para liberar los terrenos en los que iba a ir la intermodal.
El proyecto de la terminal consideraba que tendría una vida útil de «un máximo de cinco años». El 28 de marzo próximo cumplirá diez años desde su inauguración. En aquel acto el entonces secretario de estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, manifestó lo siguiente: «Se ponga como se ponga quien quiera ponerse así, Sanz Crespo es una estación provisional, de las típicas que hacemos por España».
Publicidad
En la contabilidad de Gijón al Norte la estación de Sanz Crespo aporta 12,2 millones a una cuenta de activos que suma 76,4. Su principal propiedad son los terrenos de la parcela UE 1A, que eran de Adif hasta diciembre de 2014. Entonces se firmó un convenio de adquisición y pago de mutuo acuerdo, en base a una tasación de los mismos que los estimó en 41,2 millones.
Gijón al Norte se comprometió a abonar esa cantidad a Adif entregándole obra ferroviaria por el mismo importe. Ya se le hizo una cesión de instalaciones por valor de 8,6 millones. En las últimas cuentas de la entidad se reconoce una deuda vida con Adif de 32,5 millones y la voluntad de saldarla en el presente curso.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.